Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VUELTA A COLOMBIA

El Pony embala hacia el triunfo en Tocancipá

El campeón nacional se sacudió de lo sucedido en la segunda etapa y con contundencia venció en la llegada de la carrera a Cundinamarca.

Actualizado a
El Pony embala hacia el triunfo en Tocancipá
Anderson Bonilla GW Erco Shimano

Aunque es una etapa que, en el papel, terminaba para un embalaje, tenía cuatro premios de montaña no muy amigables para los especialistas al sprint. El último de ellos, en el alto del Siga, de tercera categoría y con máxima dificultad después de 115 kilómetros de recorrido.

Pero ahí estaban, ilusionados, los embaladores, antes de comenzar la etapa. Dos de ellos, Nelson Soto del Petrolike y Johan Colón del Orgullo Paisa, con la expectativa e ilusión de intentarlo de nuevo, pero con la exigencia de recorridos que tengan más terreno para los especialistas.

“A los embaladores nos tienen muy olvidados”, dijo Colón. “Con más etapas al sprint no solo entrenamos nosotros sino los que vienen detrás y acá hay mucho talento para eso”, añadió. También dijo que pasa lo mismo con las Cronos planas, pues en esta edición solo hay cronoescaladas.

Por su parte, Soto, dijo que las etapas son para intentarlo, ubicarse bien y lanzarse, sin embargo, cree que sí se debería programar más fracciones en las que los sprinters se puedan probar, ver sus condiciones y levantar más especialistas para el futuro.

La etapa, las siete lluvias y final en Tocancipá

El recorrido de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia es la tradicional siete lluvias, como la llaman los ciclistas por el clima de la región. Salida desde Paipa, para pasar por Tunja, Ventaquemada, Villapinzón, Chocontá, Gachancipá y Tocancipá donde terminó.

Este recorrido entre Paipa y Tocancipá se corrió por segunda vez en la vuelta a Colombia. La primera vez fue en el año 2021 con triunfo de Luis Carlos Chía. En los 74 años de historia de la carrera, esta será la décimo cuarta vez que salga de Paipa.

Una fuga de cuatro corredores se mantuvo casi desde el comienzo de la etapa hasta faltando pocos kilómetros para la meta, estaba conformada por Richard Huera del Best PC, Juan Castillo del Potencia de vida, Carlos Quintero del Avinal y Carlos Gutiérrez del Orígenes Coffee. A falta de 19 kilómetros, la ventaja de los escapados era de 1:21.

Los últimos kilómetros eran cruciales para que los embaladores pudieran quedar ubicados, sin embargo, el pelotón del líder Rodrigo Contreras no se ponía de acuerdo para llegar a la fuga que se iba para conseguir la hazaña. Pero no fue así, los atraparon a 13 kilómetros.

Definición de la segunda etapa de la Vuelta

El peloton compacto definición los últimos kilómetros con el Sistecrédito tirando con casi todos sus corredores. El equipo continental se quería ubicar bien para dar el embalaje a Kevin Castillo. Pero cerca a ellos estaban el Orgullo Paisa y el Petrolike también.

También el NU y el GW Shimano estaban cerca al Sistecrédito y fue este último el que se impuso en la meta con el embalaje con Alejandro Osorio, que después de lo de la primera etapa, quería el triunfo de etapa.

El Pony se impuso en una etapa que al final termino al sprint, pero no fue para los sprinters que llegaron en la grupeta sin opciones de disputar la fracción. En el segundo lugar, para completar la exhibición del GW llegó Adrián Bustamante y en el tercero, Jhonatan Chaves del NU. El líder de la carrera, Rodrigo a Contreras, fue cuarto.

En la general Contreras sigue siendo el líder, Camargo es segundo a 42 segundos, Bustamante es tercero a 46, Wilson Peña es cuarto a 1:01 y Javier Jamaica es quinto a 1 minuto y dos segundos.

Tercera etapa de la Vuelta a colombia

La tercera etapa de la Vuelta a Colombia saldrá del municipio de Cota en Cundinamarca y llegará al de Mariquita en el del Tolima. Habrá cierre parcial de la vía entre los municipios de Cota y la glorieta de Siberia este lunes 17 de junio desde las 7:00 a. m. hasta las 2:00 p. m.

El recorrido de la tercera etapa será Cota – Siberia – El Rosal – Alto del Vino – La Vega – Villeta – Guaduas – Honda – Mariquita, sobre 168.6 kilómetros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas