Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VUELTA A COLOMBIA

¡Rodrigo Contreras, campeón de la Vuelta a Colombia!

El corredor del NU no solo ganó la competencia sino también la última etapa en Palmas. Diego Camargo y Wilson Peña completaron el podio.

Actualizado a
¡Rodrigo Contreras, campeón de la Vuelta a Colombia!
NU Colombia

Llegó el final de la Vuelta a Colombia. El Alto de Las Palmas fue el remate perfecto para 10 días de climas, geografía, cultura y gente. Claro, también mucho ciclismo y un dominador absoluto. El gran ganador de la competencia, Rodrigo Contreras.

El corredor del NU, de 30 años, nacido en Villapinzón, Cundinamarca, con paso por el Quick Step y el Astana y actual campeón del Tour Colombia, no dio tregua a sus rivales y desde el primer día hasta el último, mantuvo la camiseta de líder y supo, con inteligencia y muchas veces, en soledad, mantener su posición de cara al título.

El Alto de Palmas ha sido testigo seis veces de llegadas de Vuelta a Colombia, cuatro contrarreloj y dos en línea. Han sido ganadores Fernando Camargo, Álvaro Gómez, Óscar Sevilla, Mauricio Ortega, Abelardo Ríos y Javier Camargo.

El tiempo récord en el ascenso lo tiene el español, con 39.58, en la Vuelta a Colombia de 2015. El de Mauricio Ortega es el segundo con 41:55. Esta vez Rodrigo Contreras pulverizó todo.

Así fue la etapa final de la Vuelta a Colombia

La etapa comenzó en el edificio inteligente de la EPM en Medellín con el corredor Néstor Rueda del EBSA que partió a las 9:20 de la mañana. Solo fueron dos kilómetros planos y después hacia arriba en el Alto de Las Palmas, legendario en la geografía antioqueña.

17.3 kilómetros exactos, pero solo 15.5 de ascenso, más de dos mil metros de altura, pendiente media del 7 por ciento y máxima del 18 y mucha gente alrededor.

El ciclista que más tiempo tuvo el mejor tiempo fue Jonathan Chaves, con 43:18. Walter Vargas terminó en 43:35, Julián Cardona en 44:26 y Brayan Sánchez lo hizo con 44:28. Todos muy lejos del récord de Sevilla. Pero todavía faltaban los favoritos, especialmente Contreras.

Chaves disfrutó estar en la silla caliente hasta que Edgar Cadena del Petrolike lo bajó con 43:02. Yesid Pira llegó con 43:08. Después, Diego Camargo, peleando con todo por el segundo lugar en el podio hizo el mejor tiempo con 41:58.

Mientras tanto, Contreras tenía a muy poco a Wilson Peña y lo pasó. El campeón de la Vuelta a Colombia llegó a 40:53. No consiguió superar el récord de Sevilla, pero hizo un tiempazo por encima de todos sus rivales para coronarse como el mejor de la edición 74 de la Vuelta a Colombia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas