Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VUELTA A COLOMBIA | ETAPA 8

Yesid Pira le gana a Contreras en el Alto de Minas

El corredor de la Alcaldía de Manizales dio el golpe en el mítico ascenso y venció al líder de la competencia.

Actualizado a
Yesid Pira ganó la etapa 8 de la Vuelta a Colombia.
Federación Colombiana de Ciclismo

Alto de Minas. Uno de los puertos más emblemáticos de Colombia y protagonista de varias Vueltas a Colombia. Pero solo de una llegada, con la de este año, dos. Fue en el 2015 cuando Óscar Rivera del EBSA, ganó la etapa que llegaba de Villamaría. Las otras veces, Minas no ha sido sitio de meta sino solo puerto de montaña.

Tiene 41 kilómetros, más de dos mil metros de altitud, una pendiente media del seis por ciento y máxima del 11 por ciento, los tramos más difíciles son de los kilómetros 20 al 24 y los dos últimos antes de la meta. Tiene 2000 metros de desnivel y mejor registro fue el de Juan Pablo Suárez, en la Vuelta Colombia del 2020 cuando, de la Pintada a Minas, hizo un tiempo de 1 hora 32 minutos y 9 segundos. Mismo tiempo de Óscar Sevilla.

Tres corredores que corren la actual edición de la competencia también están en el listado. Sebastián Castaño, terminó con 1:32:13, Fabio Duarte, que lo subió en un tiempo de 1:32:14 y Kevin Cano que lo hizo con un tiempo de 1:32:55. Todos también favoritos para llevarse la etapa junto con el líder, Rodrigo Contreras, Wilson Estiben Peña, Diego Camargo y Adrián Bustamante.

Así fue la octava etapa de la Vuelta a Colombia

La etapa comenzó con velocidad desde Supía desde donde ya muchos corredores intentaron meterse a fuga sin contemplaciones, por eso un grupo de siete hizo el primer intento, pero fracasaron.

Después, llegó la fuga que se mantuvo más tiempo en la fracción con once corredores, Omar Mendoza del Petrolike, Alejandro Osorio y Daniel Arroyave del GW Erco, Mateo López del Best PC, Juan Felipe Osorio del Orgullo Paisa, Camilo Castiblanco del Pio Rico, Estiven García del Avinal, Carlos Gutiérrez del Orígenes Coffee, Juan Pablo Vallejo de la Alcaldía de Manizales, Yonathan Castro del Fundecom y Yimi Durán de la Alcaldia de Sogamoso.

Tras ellos, un grupo perseguidor con Bernardo Suaza del Petrolike y Edison Muñoz del Avinal y tras ellos, el lote del líder Rodrigo Contreras y los favoritos al título. Antes de comenzar el ascenso a Minas, la fuga llevaba una ventaja de más de cinco minutos con el pelotón.

La fuga se rompió y solo quedaron adelante Osorio, Suaza, Gutiérrez, García y Durán. El grupo intentaba reducir la ventaja con dos arrancones de Diego Camargo que fueron contenidos por Rodrigo Contreras que, solo, sin equipo, daba la guerra contra el Petrolike que estaba con Diego, Rico y en la fuga tenía a Suaza.

Camargo volvió a intentarlo con otro ataque muy fuerte que amagó con dejar atrás a Contreras y Peña, pero tampoco lo logró pues el corredor del NU tenía mucha consistencia y cerró huecos sin problemas. El que sí estaba débil era Peña, a quien los ataques de Camargo lo dejaron sin piernas y se quedó definitivamente del grupo de Contreras. La estrategia del equipo mexicano dio resultado.

Peña intentó llegar de nuevo, pero Contreras los remato a todos en los últimos cuatro kilómetros. El líder solo fue seguido por Pira y Jamaica, que soñaba con el podio. Pero el corredor del NU supo cómo manejar los tiempos y el desgaste de sus rivales para atacar en el momento preciso.

En un momento, uno que ya había salido del panorama, regresó. Alejandro Osorio, que hizo un etapón, sin embargo, no le alcanzó con el ritmo de Contreras. Al que sí le alcanzó fue a Pira, que siguió a rueda de Rodrigo hasta el final de la etapa.

Y dio la sorpresa. En los últimos metros dejó atrás a Contreras y fue el ganador de la etapa. Pira, experto en ganar puertos míticos pues ya había ganado en la Línea en el 2021, conquistó también Minas con autoridad.

En el tercer lugar cruzó Javier Jamaica del Medellín. En la general Contreras va directo al título y ahora la lucha es por el segundo lugar entre Wilson Peña y Diego Camargo que solo están separados por 18 segundos.

Etapa nueve de la Vuelta a Colombia

La novena y última etapa de la Vuelta a a Colombia será la cronoescalada individual en Palmas en la ciudad de Medellín.

Iniciará en el edificio Inteligente de EPM en la capital antioqueña y desde allí, los ciclistas se dirigirán hacia el sur, pasando por Envigado, antes de enfrentar el exigente ascenso. La CRI es de 17.3 kilómetros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas