Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VUELTA A COLOMBIA | ETAPA 7

No hay quinta mala para el GW: Bustamante gana en Riosucio

El corredor boyacense se impuso ante Rodrigo Contreras, líder de la competencia, que llegó segundo.

Actualizado a
Bustamante gana la séptima etapa de la Vuelta a Colombia.
Anderson Bonilla / GW Erco Shimano

La séptima etapa de la Vuelta a Colombia salió de la ciudad de Pereira en donde mucha gente despidió la caravana. Los niños entraron más tarde a estudiar y con banderas y mucha alegría le dijeron adiós al pelotón que partió rumbo a Riosucio, en el departamento de Caldas.

El camino de Pereira a Riosucio tiene el típico paisaje cafetero de esta región del país. El olor a café se respira en cada curva de la carretera y los cafetales están por todo el recorrido. Por supuesto, el Eje Cafetero se caracteriza por eso, pero también por su arquitectura colonial colorida. Casas de fincas en donde se cultiva el café, gigantes, con balcones. Algunas de ellas se han convertido en hoteles para impulsar el turismo de la zona.

El recorrido entre Pereira y Riosucio se ha hecho cinco veces en la Vuelta a Colombia con triunfos para Alfonso Galvis, Carlos Montoya, Patrocinio Jiménez, Rafael Acevedo y Pacho Rodríguez. Y está es la vez número 31 en la que se llega a Riosucio.

El sitio de meta en la séptima etapa es conocido por tener dos plazas principales separadas por una cuadra, esto es porque antes de ser uno solo, hubo dos pueblos que estaban en disputa y de ahí también deriva su carnaval. Aunque dos sacerdotes hubieron a los pueblos, el diablo es el protagonista principal de las fiestas, este es el que invita a la gente al baile y a comenzar las celebraciones.

Así fue la etapa siete de la Vuelta a Colombia

La etapa salió sin contratiempos, pero con mucha intensidad pues muchos corredores estaban buscando la fuga. Después de muchos intentos, Jonathan Caicedo del Petrolike y el irlandés Cormac Mcgeough del Canel dejaron al grupo principal a 40 segundos.

Sin embargo, antes del primer premio de montaña se les unieron once corredores más. Alejandro Osorio del GW Erco, Diego Ochoa del Saitel, Johan Colón y Mateo Sánchez del Orgullo Paisa, Camilo Castiblanco del Pio Rico, Erin Espinel del Boyacá, Wilson Rodríguez del Ebsa, Edwin Avella del Depormundo, Leison Maca y Bernardo Bermeo del Inderhuila y Luis Socha de la Alcaldía de Sogamoso.

Después del segundo premio de montaña, la fuga se desgranó. Quedó adelante un pequeño grupo de seis corredores con Caicedo, Osorio, Sánchez, Rodríguez, Maca y Socha. La fuga de la fuga estaba a más de 5 minutos y la fuga. Más de cuatro con respecto al pelotón en ese momento.

A falta de 30 kilómetros, solo el Pony y Caicedo estaban adelante, con mucha velocidad y con la intención de hacer que la fuga prosperara por primera vez en la Vuelta. Mientras tanto el lote, aceleraba para evitarlo.

A 25 kilómetros de Riosucio, Caicedo y Osorio estaban adelante, pero el grupo ya estaba a 1:52 de los fugados. Ante este panorama, el corredor del GW mostró su descontento con el del Petrolike por no darle relevos y así no permitir que la ventaja se recortará más.

Y bueno. A falta de 19, lo que él Pony se temía. El pelotón les dio alcance y la fuga y el intento de llegar solos a Riosucio se esfumó. El grupo, liderado por el NU le puso velocidad y ritmo y con mucha facilidad, se engulleron a los escapados.

El ritmo fue tan rápido, que en muy poco tiempo ya estaban en la entrada a Riosucio con el pelotón roto. Y adelante, Rodrigo Contreras, Adrián Bustamante, Peña, Camargo, Castaño y Pira. Y en el final, en el ascenso a una de las plazas del pueblo, el mejor fue Bustamante.

El corredor del GW Erco le dio la quinta etapa en la competencia a su equipo y le descontó a Contreras en la general, ahora está a 1:16 del líder, que una vez más hizo lo suyo, mantuvo las diferencias, reguló en lo físico y se prepara para el alto de Minas. El segundo lugar fue para el líder y el tercero para Peña, los dos a un minutos del ganador.

Octava etapa de la Vuelta a Colombia

La octava etapa de la Vuelta a Colombia saldrá de Supía y terminará en el alto de Minas ya en el departamento de Antioquia en donde terminará la carrera.

El sitio de salida es el municipio de Supía en el noroccidente de Caldas. Y pasará por el Cruce La Felisa – Cruce Marmato – La Pintada – Puente Iglesias – Regreso PR 21 – La Pintada – Santa Barbara – Versalles y terminará en el Alto de Minas sobre un recorrido de 144,3 kilómetros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas