Einer: “Siento honor de enfrentarme a Vingegaard y a esa gente”
El ciclista del Movistar habló con AS Colombia sobre sus grandes retos del año, uno de ellos, su debut en el Tour de Francia.
Einer Rubio ya lleva seis años en el World Tour, pero todavía conserva su gracia y timidez al hablar y al contar sus sueños y objetivos. Que en este 2025 llevan un debut esperado y merecido, el que todo ciclista anhela y con el que se ilusiona en cada temporada: el Tour de Francia. Para Einer, ya será una realidad que su escuadra programó después de tanto tiempo.
La carrera más importante del mundo. En la que tendrá que ser gregario del español Enric Mas, pero en la que también luchará, por qué no, por etapas y por sobresalir en medio de los más grandes del ciclismo mundial. Como el lo dice, “Vingegaard, Pogacar y esa gente”. Lo hace con respecto, para Einer es un honor enfrentarlos e intentar seguirles la rueda.
A sus 26 años, el corredor boyacense -nació en Chíquiza- ya tiene en sus piernas cuatro Giros de Italia y dos Vueltas a España. La Corsa Rosa es la que mejor lo ha tratado y la que más le ha enseñado. Desde aquel encontrón con Thomas de Gendt, que en 2023 llegó a un amistoso final, hasta la etapa que ganó en ese mismo año tras dejar atrás a Thibaut Pinot con punta de velocidad, característica que se le descubrió ese día.
También la correrá este año y estará acompañado por sus compatriotas, su ídolo y maestro, Nairo Quintana y también el gran Fernando Gaviria. A esta, irá como jefe de filas y su principal reto para la primera grande del año, será quedar en el top cinco de la clasificación general.
En una semana, Einer estará en los Campeonatos Nacionales de Ruta Bucaramanga 2025. Otro sueño es ganarlos. Llevar la camiseta tricolor con orgullo durante toda la temporada. “Lo máximo”, como él lo dice en su acogedor acento boyacense que no se ha perdido, a pesar de estar lejos de su tierra.
De esto y más habló el colombiano que también estará en el UAE Tour y en la París Niza, con el objetivo de acoplarse al territorio francés para cuando llegue el momento estelar de montarse en su bicicleta en Lille y debutar en la más grande. Después de ahí ya no hay más. Bueno, seguirle y pasarle la rueda a Vingegaard y esa gente.
Giro de Italia y Tour de Francia
Objetivos del año: “Tenemos dos bonitos objetivos para mi que son el Giro de Italia y el Tour de Francia, son dos carreras muy especiales. Será mi primer Tour, vamos a intentar hacerlo muy bien, tenemos que trabajar muy duro y espero llegar en una bonita forma”.
Giro de Italia: “El recorrido es muy interesante, pero también la participación, al parecer, será muy buena. Primero que todo es un honor participar con Vingegaard y esta gente. Intentaré llegar ahí y pelearé por la clasificación general como lo hemos hecho en estos dos años pasados, ojalá hacerlo mucho mejor, estar en el top cinco y ojalá lograr una etapa también y que Colombia se sienta muy orgullosa de nosotros”.
Jefe de filas en Italia: “Pues hasta el momento sí. Veremos más adelante, por el momento sí. También estará mi amigo y compañero, Nairo (Quintana) y con el compartiremos lo que es el Giro de Italia”.
¿Un plus tener a Nairo? “Claro que sí. Desde niño lo veía en la tele y ahora correr junto a él es un honor la verdad”.
Tour de Francia: “Lo primero es que me motiva muchísimo por ser el Tour de Francia. Ir en busca de algunas etapas, creo que lo podemos lograr. También haré París Niza antes para familiarizarme con el terreno francés”.
Gregario y etapas: “Sí, le brindaremos el apoyo a Enric y cuando tengamos la oportunidad, cazar etapas”.
Enfrentar a Pogacar y Vingegaard: “Sí, seguramente estarán. Será un honor competir con ellos y vamos a prepararnos muy bien a ver si podemos seguirles la rueda”.
Campeonatos Nacionales 2025
¿El objetivo es ganarlos? “Pues sería algo muy bonito. El recorrido lo conozco muy bien, ya lo he hecho. Lo intentaremos y sería un honor vestir ese jersey tricolor”.
La camiseta nacional: “Sería un sueño logrado y llevarlo por Europa y las carreras sería lo máximo”.
Participación de los WT: “La carrera es básicamente contra ellos, así que veremos cómo se mueven y cómo llegan también”.
¿Los locales darán la pelea? “Sí, podrían darla, incluso lo hicieron el año pasado. A ellos tampoco podemos descuidarlos, el año pasado se nos fue una fuga bastante grande y al final llegó, así que tenemos que tenerlos también y estar pendientes de ellos”.
Crisis financiera en el deporte
Apoyo: “Hay mucho movimiento, pero necesitamos mucho más apoyo al ciclismo, a los niños desde pequeñitos inculcarles el deporte y mucho más patrocinio y ayuda por parte del Gobierno y gente joven que conozca del ciclismo europeo y que intente inculcarlo ya desde pequeños”.
Reducción de presupuesto: “Sí, la verdad que es triste porque ya faltaba incluso mucho presupuesto, incluso para ir a los campeonatos mundiales, nos falta muchísimo y en comparación con las demás selecciones que nos llevan mucho. Es un llamado para que tomen un poco de conciencia. Además somos Colombia, somos líderes en el ciclismo y es una invitación para ellos”.
Situaciones vividas en los mundiales: “Sí, es terrible cuando estamos en los mundiales, porque prácticamente a veces parecemos juveniles y ni eso y para dar la pelea con Pogacar y con esta gente que lo tiene todo y que revisan hasta el último detalle, es difícil. Necesitamos mucha ayuda”.
Empresa privada: “Darle las gracias a Movistar que ha patrocinado el ciclismo y otros deportes por muchos años y espero que lo sigan haciendo y también se pueden unir muchas otras marcas que aquí los acogeremos con gusto y cariño”.
Gran reto Movistar
Gran Reto: “Es un Gran Fondo bonito, organizado, y vamos a intentar estar allí. No se les olvide, les hacemos la invitación para poder hacer varios kilómetros juntos. Puede ir todo el mundo, el recorrido no es duro, así que con poco entrenamiento pueden ir”.