Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
DAZN
  • Tadej Pogacar UAD 4h:58:23
  • Valentin Paret Peintre DAT +02:07
  • Daniel Martínez BOH +02:07

GIRO DE ITALIA

Así quedaron los colombianos en la etapa 15 del Giro de Italia 2024: clasificación y posiciones

El ciclista colombiano hizo una gran carrera y es segundo en la clasificación general. Einer fue séptimo. El esloveno ganó la última etapa.

Actualizado a
Así quedaron los colombianos en la etapa 15 del Giro de Italia 2024: clasificación y posiciones
LUCA BETTINIAFP

¿Es realmente normal lo de Tadej Pogacar? Veinte días después de ser el absoluto dominador de todos los terrenos, las modalidades y los rivales, en la penúltima etapa, el hombre de rosa no quiso tener una jornada un poco más tranquila. En el segundo ascenso al Monte Grappa solo dio unos pedalazos de más para dejar atrás, muy atrás a Dani Martínez, Antonio Tiberi y Einer Rubio.

Unos pedalazos más y alcanzó a Giulio Pellizzari. Algo parecido a lo que sucedió en la etapa 16, cuando el joven de 20 años del Bardiani iba a llegar a la meta y Tadej lo alcanzó, lo dejó y le ganó. Esta vez el italiano se quedó mucho más atrás porque ahí estaban los colombianos.

Daniel Felipe Martínez y Einer Rubio hicieron una gran etapa. Fueron superiores a los demás. Como dicen, los mejores de los mortales. Aunque Pogacar también es mortal, pero no es normal. Insisto. El caso es que Martínez y Einer solo perdieron la rueda del esloveno cuando dio el arrancón en Grappa en los prealpes italianos y eso les sirvió para ubicarse bien en un grupo al que Geraint Thomas ya no pertenecía.

El corredor del Ineos se había quedado ya unos kilómetros más atrás y no pudo resistir el paso que impuso el UAE. Martínez aprovechó ese momento y aunque al final llegó en el mismo grupo de Thomas, consiguió un podio maravilloso. Apenas hace 3 años era el gregario más famoso del mundo cuando ayudó a Egan Bernal a ganar el Giro 2021. Hoy se para al lado de Pogacar, lo que no es poco.

Tampoco es poco lo que hizo Rubio. Con un equipo más débil, con algo más de dudas y con mucho camino por recorrer, especialmente para tratar de mejorar en la crono, si es que eso se puede para un ciclista como él, el boyacense obtuvo un sexto lugar que le da un gran alivio al Movistar Team que tuvo también una etapa con el español Pelayo Sánchez.

El equipo azul también tuvo una gran emoción con Nairo Quintana. Por poco gana la etapa 15, Pogacar no lo permitió, se metió en varias fugas, fue de gran ayuda para Einer, regresó a una vuelta grande después de un año, tuvo un momento de admiración con Tadej y, a pesar de algunas palabras incómodas tras su retorno al World Tour, la mayoría del pelotón le mostró respeto y cariño.

Si Pogacar no hubiera decidido correr el Giro, hubiera sido un Giro colombiano. Pero lo corrió y, sí, también fue un Giro colombiano. Dos realidades que hay que asumir, ganó el mejor ciclista del mundo y Colombia sigue estando vigente en la élite. Aunque siempre será mejor un triunfo, un primer lugar, eso sí.

Un Giro con varios matices, algunas polémicas, etapas lindas y emotivas. Termina una edición 107 que quedará en la historia por un mortal que no no es normal, que tiene todo lo que los demás quisieran y que muestra que batir récords, marcas y registros del pasado es algo que nos tendrá que parecer eso, algo normal. Hoy y en los próximos años.

Pocagar cruzó primero. Con la mirada al cielo y con esa sonrisa que va muy bien con su pedaleo. No es un extraterrestre y eso es lo que lo hace más grande. Puño arriba, manos al pecho. Campeón.

En el grupo perseguidor, Geraint Thomas alcanzó a los colombianos que llegaron en un grupo de ocho corredores. Mientras Tadej hacía lo suyo, Martínez y Rubio se jugaban todo y en meta el ciclista del Bora fue tercero y el del Movistar, quinto, a 2:07 del ganador.

¿Cómo será la última etapa del Giro de Italia?

La última etapa del Giro será el paseo por Roma en el que Tadej Pogacar celebrará su título e intentará ayudar a Juan Sebastián Molano en el sprint final de una fracción totalmente plana.

Tendrá 125 kilómetros y un final apto para embaladores en la capital de Italia en la que de nuevo los mejores volverán a enfrentarse. Jonathan Milan, Tim Merlier, Kaden Groves y los colombianos Molano y Fernando Gaviria.

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Tadej Pogacar
UAD 4h:58:23
2
Valentin Paret Peintre
DAT +02:07
3
Daniel Martínez
BOH +02:07
4
Antonio Tiberi
TBV +02:07
5
Einer Rubio
MOV +02:07
6
Giulio Pellizzari
GBF +02:07
7
Geraint Thomas
IGD +02:07
8
Ben O' Connor
DAT +02:07
9
Michael Storer
TUD +02:31
10
Rafal Majka
UAD +03:08
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Tadej Pogacar
UAD 76h:22:13
2
Daniel Martínez
BOH +09:56
3
Geraint Thomas
IGD +10:24
4
Ben O' Connor
DAT +12:07
5
Antonio Tiberi
TBV +12:49
6
Thymen Arensman
IGD +14:31
7
Einer Rubio
MOV +15:52
8
Jan Hirt
SOQ +18:05
9
Romain Bardet
DSM +20:32
10
Michael Storer
TUD +21:11
Ver clasificación completa
Normas