Santa Fe y Medellín, por la mitad de la estrella en El Campín
Bogotá tendrá a los dos mejores equipos de la Liga en la ida de la final, será este martes a partir de las 7:30 de la noche.


“Saber sufrir”, una consigna que aplica para Santa Fe y Medellín, dos equipos que históricamente han cargado con largas sequías de títulos y que por segunda vez se encontrarán en una final desde que se juegan torneos cortos. Aunque en esta oportunidad el juego definitivo será el domingo 29 en el Atanasio Girardot.
El Campín estará pintado de albirrojo, el recibimiento para los locales será digno de una final y como quedó establecido, no habrá hinchada visitante (tampoco en el Atanasio). Santa Fe y Medellín esperan cortar sus malas rachas en finales y los bogotanos tendrán la primera opción para sacar ventaja. Diego Ulloa será el juez central.
Santa Fe, a sacar ventaja en casa
El rendimiento de Santa Fe en El Campín este semestre ha sido de 5 victorias, 5 empates y 3 derrotas (51%). Uno de los partidos que perdió fue precisamente ante DIM 1-2 en la fecha 14. Han pasado casi tres meses después de eso y el León llega con más nivel y convicción.
Bava seguramente repetirá el once que ganó el clásico, seguirá fiel a su idea del 1-4-3-3 que le ha dado resultados. Rodallega buscará aumentar su cuota goleadora para ratificarse como el botín de oro de la Liga (lleva 15), ya que no tiene rival que le meta presión (el máximo anotador del DIM es Chaverra y tiene 5).
Ángelo Rodríguez ya está habilitado tras superar su lesión y fue convocado, las únicas bajas son Iván Scarpeta y Alexis Zapata (estaría para la vuelta). Será la segunda vez que Santa Fe juegue una final de torneos cortos arrancando de local, en 2005 lo hizo ante Nacional y quedó 0-0.
Estos son los 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 por el DT Jorge Bava 🦁 para la Final - Ida de la Liga BetPlay 2025-1 🏆.#VamosSantaFe 🇮🇩 pic.twitter.com/lyxm211r17
— Independiente Santa Fe (@SantaFe) June 24, 2025
Medellín, por un golpe que ilusione
DIM llega motivado por su gran campaña en cuadrangulares donde no perdió ningún partido. El equipo de Alejandro Restrepo se destacó por su buen juego en esta parte del campeonato y confía en volver a ganar en la capital.
Medellín, a diferencia de Santa Fe, tiene la totalidad de su plantilla habilitada. El DT también plantearía un tridente ofensivo que estaría compuesto por: Brayan León Muñiz, Léider Berrío y Francisco Fydriszewski.
De las últimas cinco veces que Medellín ha visitado a Santa Fe en El Campín han logrado conseguir una victoria, dos empates y dos derrotas. A nivel histórico, la ventaja en los duelos es para los bogotanos con 82 partidos ganados, 65 igualados y 79 derrotas (parejo).
Probables formaciones de Santa Fe y Medellín
Santa Fe (1-4-3-3): Andrés Mosquera Marmolejo; Elvis Perlaza, Emmanuel Olivera, Víctor Moreno, Christian Mafla; Yilmar Velásquez, Daniel Torres, Ewil Murillo; Omar Frasica, Harold Santiago Mosquera y Hugo Rodallega.
D.T.: Jorge Bava.
Medellín (1-3-4-2-1): Washington Aguerre; Jhon Alexander Palacios, José Ortiz, Daniel Londoño; Yeferson Rodallega, Homer Martínez, Baldomero Perlaza, Francisco Chaverra; Brayan León Muñiz, Léider Berrío y Francisco Fydriszewski.
D.T.: Alejandro Restrepo.
Ficha técnica de Santa Fe vs. Medellín
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar