Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Selección Colombia

Cuéllar, con la fe intacta: “Debemos seguir creyendo”

El volante de la Selección señaló que en Barranquilla hay la posibilidad de ser más ofensivos y jugar con un solo volante en la primera línea.

Actualizado a
Gustavo Cuéllar en la Selección Colombia

Si algo siempre ha caracterizado a los jugadores de la Selección Colombia es creer hasta el final. Lo hicieron en las últimas dos clasificaciones y aunque en esta el panorama es muy complicado, Gustavo Cuéllar espera que los resultados los acompañen. Sabe de la presión que tiene el equipo en estas dos últimas fechas, pero asegura que con orgullo buscarán luchar por un cupo.

El volante de 29 años de edad señaló que en el Metropolitano el equipo puede ser más ofensivo y no descarta que juegue solo uno en la primera línea de volantes para darle más volumen de ataque a la Selección Colombia.

Presión y cómo reflejar la fe en el campo

Presión por quedar fuera del Mundial: “No estamos en un buen momento y eso lo demuestra la tabla de posiciones, hay muchísima presión porque es latente la posibilidad de quedar fuera del Mundial, pero creo que estamos acostumbrados a la presión y vamos a tratar de sacar ese orgullo para buscar dos muy buenos resultados que mantengan viva y latente la posibilidad de ir al Mundial. Contra Bolivia debemos tratar de jugar bien y esperar a que se nos den algunos resultados para seguir con la fe intacta”.

¿Cómo reflejar esa fe en la cancha?:” Debemos reflejarla con actitud, con mentalidad positiva y creyendo en el sueño de poder ir al Mundial. Tenemos jugadores con que ir y tenemos capacidad, lastimosamente los resultados no se nos han dado, pero creo que esa es la manera de mantener la fe, creyendo en nuestro talento y tratando de llegar a la última fecha con posibilidades”.

Colombia más ofensivo y el mensaje de Rueda

Cambiar el sistema de juego con uno solo en la primera línea de volantes: “He jugado en los dos sistemas y creo que con cualquiera de los dos se puede jugar acá en Barranquilla. Indudablemente que con dos volantes te da más seguridad defensiva y un poco más de equilibrio. Pero jugando con uno y con los dos ‘8′ comprometidos en volver, también se hace un equipo compacto”. Debemos tratar de asimilar lo que el quiere y tratar de marcar el gol que no hemos podido anotar en estas últimas fechas”.

Mensaje de Reinaldo Rueda en estos pocos días de trabajo: “Es complejo porque tenemos pocos días para entrenar para mentalizar movimientos en la parte defensiva y ofensiva, debemos tratar de asimilar lo más rápido posible lo que nos pide el profe. Nosotros con la memoria táctica que tenemos y los antiguos entrenamientos que hemos tenido, debemos poner en práctica lo que nos pida para este partido. Es complejo, pero debemos recurrir a la memoria táctica”.

¿Rivales fáciles?: “En el fútbol esa brecha se ha ido reduciendo muchísimo porque considero que ya no se le debe considerar a los rivales fáciles, el fútbol se ha vuelto muy competitivo y cada día aumenta más la exigencia. Son rivales que no están bien posicionados, pero seguramente nos podrán dificultad. Debemos dar nuestro potencial y las herramientas que tenemos como equipo para conseguir dos muy buenos resultados que nos tengan con la posibilidad de ir al Mundial directamente o yendo al repechaje”