Alfredo Arias: “Todos los jugadores y entrenadores queremos estar en Junior”
El nuevo entrenador del equipo atlanticense habló sobre la idea que quiera para el equipo, el fichaje de Mauro Silveira y el futuro de Teófilo Gutiérrez.


Alfredo Arias fue presentado oficialmente como nuevo director técnico de Junior de Barranquilla. Tras aterrizar el domingo en la noche y firmar su contrato el lunes festivo, el uruguayo entregó sus primera declaraciones como nuevo entrenador del equipo atlanticense.
El DT habló de varios temas. Desde la emoción de poder estar al frente de la institución hasta los refuerzos, afirmando que se fichará en cada una de las líneas del equipo. Arias respaldó el fichaje del arquero Mauro Silveira y se refirió al futuro de Teófilo Gutiérrez.
Llegar a Junior: “Quiero agradecer el honor de poder estar al frente de un equipo como el Junior de Barranquilla. A medida que pasa el tiempo hay cosas que se valorizan más que un campeonato y esta distinción de estar en este equipo me hace sentir muy orgulloso, es una responsabilidad muy grande que solo implica hacer honor a este privilegio. Para eso vamos a dejar todo y dejar todo es hacer nuestro trabajo bien. Es un nuevo comienzo y en la vida los comienzos traen ilusión, ojalá podamos ilusionar desde la cancha y hacia afuera a quienes hacen el fútbol. Ojalá podamos volver a conquistar al hincha, porque Junior no es el equipo de una ciudad sino el equipo de una región. Ojalá podamos ilusionarnos en este nuevo comienzo”.
Refuerzos de Junior de Barranquilla: “Hemos estado reunidos desde el lunes y coincidimos don Fuad, Antonio y mi persona, que este nuevo comienzo necesita una nueva ilusión y por lo tanto refuerzos. Esos refuerzos siempre deben adaptarse y eso lleva tiempo. En mi caso voy a construir sobre lo construido. Este equipo terminó mal y por eso estamos acá, pero este equipo estuvo primero, clasificó entre los ocho anticipadamente con estos mismos jugadores. Desde acá les doy mi palabra y les doy el voto de confianza sobre construir lo construido y sobre lo hecho por el profe Farías. Y esperar que esos refuerzos puedan llegar pronto. No me gusta hablar de nombres ni de posición, pero el esfuerzo de la directiva es reforzar todas las líneas”.
Sin títulos en el FPC: “Gracias a Dios he podido ser campeón en otras partes, aún no en Colombia. Mi profesión es entrenador. Ser campeón no solo depende del trabajo de un entrenador, depende de tantos factores que puedes controlar y otros no, sino mi profesión debería ser ‘campeonador’. El objetivo principal del entrenador es mejorar lo que recibe, mejorar el jugador y el colectivo, para que pueda conquistar mejores cosas. Siempre nuestros equipos han mejorado y en esta ciudad perdí la mitad de un campeonato. Las cosas pasan por algo y todo es para mejorar. Si estoy acá es para ir por ese campeonato”.
Nivel de José Enamorado: “Tuvimos la suerte de contar con Enamorado en sus inicios, es un jugador que progresó, progresó de tan manera que llegó a Junior. Todos los jugadores del futbol de Colombia y de Latinoamérica y los técnicos queremos estar en Junior. Tuvo muy buenos resultados en el principio, pero esto es colectivo y así como el equipo bajó, el también. Vamos a tratar de recuperar su rendimiento”.
Futuro de Teófilo Gutiérrez: “Teo tuvo un desempeño muy bueno cada vez que participó, ese ha sido el informe mío en estos días que hemos estado conversando. Ahora depende de Teo y los directivos que pueda continuar. Pero nuestro informe es favorable”.
Fichaje de Jarlan Barrera: “Sinceramente no vamos a hablar de nombres que no están en el equipo. Cualquier nombre que se de acá para bien o para mal va a ser para perjudicial para cualquier negociación. Manosear los nombres no va conmigo, hablamos de posiciones, hablamos de refuerzos, sabemos que, si van a llegar, pero no de nombres, a nadie le gusta que lo estén nombrando y que después pueda resultad o no pueda resultar”
Idea de juego: “Ojalá que sea un equipo que quiera ganar siempre, que piense más en mismo que en los rivales, que ataque más que los rivales, que tenga más probabilidades de convertir goles que el rival. Que, si defiende, defienda muy intenso, pero lejos de su arco y si le toca defenderse cerca de su arco, que tenga el sacrificio y defender cada pelota a muerte. Nadie puede prometer lo que va a pasar mañana, menos en el fútbol. Pero vamos a entrenar para eso, no vamos a esperar a jugar la final para ser campeones, tenemos que hacerlo día a día, tenemos que comportarnos como campeones, vivir como campeones y soñar como campeones”.
Llegada de Mauro Silveira: “Mauro Silveira ya era opción para el Junior antes de que yo llegara, me pidieron la opinión y yo di el visto bueno, asumo toda la responsabilidad. A Mauro Silveira lo vi crecer en Montevideo Wanders desde que era un niño, lo pusimos a debutar, tiene experiencia en todas las categorías de Selección. Creemos que está en la edad ideas y que tiene las condiciones para llegar a Junior. Es una elección acorde a lo que merece Junior. Tiene una responsabilidad grande. Es su primera experiencia en el exterior. Mauro Silveira tiene años en primera división y tiene los quilates para ponerse una camiseta como la del Junior”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar