Devolución del IVA: cuándo vence el plazo para reclamar devoluciones y cómo hacerlo
Desde el pasado 19 de febrero y hasta el 5 de marzo, más de 2 millones de familias podrán reclamar la primera transferencia del 2022 de este programa.

El Gobierno Nacional este año destinó un presupuesto de 177.000 millones de pesos para el programa que beneficia a los colombianos más pobres, retornándoles el dinero del impuesto a las compras. Estos giros se podrán retirar en los más de 30 mil puntos de la red SuperGIROS en todo el país desde el 19 de febrero y tendrán plazo de hacerlo hasta el 5 de marzo.
El Departamento de Prosperidad Social anunció que ya se hicieron los pagos de devolución del IVA a 2 millones de familias que están registradas en el SISBÉN y aparecen entre las más pobres o vulnerables. Este año, la entidad aumentó el monto de pago, pues en el 2021 se giraban 76.000 pesos, pero para el 2022 serán 80.000 pesos.
La #LeyDeInversiónSocial hizo posible que las familias que hacen parte de #IngresoSolidario complementen este recurso con la #DevoluciónIVA, programas creados en pandemia por el presidente @IvanDuque como apoyo económico a los hogares vulnerables y en pobreza extrema. pic.twitter.com/xy677NjQiv
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) February 27, 2022
Prosperidad Social explicó que el programa Devolución IVA fue creado como "medida de apoyo económico para que los hogares de menores ingresos reciban recursos que alivien el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios".
¿Cómo reclamarlo?
Para consultar si su hogar fue seleccionado entre los beneficiarios de este programa, puede comunicarse con las líneas de atención del Departamento de Prosperidad Social: la línea a nivel nacional es 01-8000-95-1100. Por su parte, los ciudadanos que se encuentren en Bogotá pueden llamar al 601 514 9626 / 601 595 4410 para recibir información sobre la devolución del IVA y conocer si lo recibirán.
Asimismo, en la página web de la empresa encargada de entregar los pagos, los interesados podrán ingresar con su número de documento para saber si ya recibieron el pago y por ende son parte de los 2 millones de hogares que recibirán estas transferencias a lo largo del año en 6 ciclos diferentes. Puede dar clic aquí para dirigirse al portal y consultar.
#AlDíaConLaDevoluciónIVA | Si eres beneficiario del programa, no olvides llevar tu documento de identidad original. Si no tienes ninguno de los documentos exigidos, debes comunicarte directamente con el Departamento de Prosperidad Social para radicar tu solicitud. pic.twitter.com/GQ2UIohWls
— SuperGirosOficial (@SuperGIROS_) March 1, 2022
Las transferencias se podrán reclamar con documento de identidad en los más de 30 mil puntos de la red SuperGIROS en todo el país.
Etiquetado en:
- Subsidio Familiar
- Ayudas familiares
- Cajas compensación
- Bienestar familiar
- Ayuda social
- Sistema Salud Colombia
- MinSalud
- Familia
- Gobierno Colombia
- Prestaciones
- Sistema sanitario
- Seguridad Social
- Gobierno
- Política social
- Política laboral
- Política sanitaria
- Administración Estado
- Trabajo
- Sanidad
- Sociedad
- Política
- Salud
- Administración pública