Devolución del IVA: cómo consultar si soy beneficiario en la página de SuperGIROS
Desde este 19 de febrero y hasta el 5 de marzo, más de 2 millones de familias podrán reclamar la primera transferencia del 2022 de este programa.

El Departamento de Prosperidad Social anunció que ya inició los pagos de devolución del IVA a 2 millones de familias que están registradas en el SISBÉN y aparecen entre las más pobres o vulnerables. Este año, la entidad aumentó el monto de pago, pues en el 2021 se giraban 76.000 pesos, pero este año serán 80.000 pesos.
¡Inician los pagos de la #DevoluciónIVA del 2022!
— SuperGirosOficial (@SuperGIROS_) February 19, 2022
A partir del 19 de febrero y hasta el 05 de marzo, puedes acercarte a nuestros puntos #SuperGIROS autorizados a nivel nacional para realizar tu cobro. Si tienes dudas escríbenos y te ayudaremos a resolverlas. ¡Te esperamos! pic.twitter.com/TCPairMdIg
Según la entidad, el Gobierno Nacional destinó un presupuesto de 177.000 millones de pesos para el programa que beneficia a los colombianos más pobres, retornándoles el dinero del impuesto a las compras. Estos giros se podrán retirar en los más de 30 mil puntos de la red SuperGIROS en todo el país a partir de este sábado y tendrán plazo de hacerlo hasta el 5 de marzo.
Iniciamos el primer pago de 2022 para 2 millones de hogares beneficiarios de #DevoluciónIVA, correspondiente al ciclo 7 de entregas para las que se destinaron más de $177.000 millones. El operador de pagos será @SuperGIROS_ y su red aliada con más de 30 mil puntos en todo el país pic.twitter.com/gimoIXd8oZ
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) February 18, 2022
¿Cómo saber si soy beneficiario?
Para consultar si su hogar fue seleccionado entre los beneficiarios de este programa, puede comunicarse con las líneas de atención del Departamento de Prosperidad Social. La línea a nivel nacional es 01-8000-95-1100. Por su parte, los ciudadanos que se encuentren en Bogotá pueden llamar al 601 514 9626 / 601 595 4410 para recibir información sobre la devolución del IVA y conocer si lo recibirán.
Asimismo, en la página web de la empresa encargada de entregar los pagos, los interesados podrán ingresar con su número de documento para saber si ya recibieron el pago y por ende son parte de los 2 millones de hogares que recibirán estas transferencias a lo largo del año en 6 ciclos diferentes. Puede dar clic aquí para dirijirse al portal y consultar.
Etiquetado en:
- Subsidio Familiar
- Ayudas familiares
- Cajas compensación
- Bienestar familiar
- Ayuda social
- Sistema Salud Colombia
- MinSalud
- Familia
- Gobierno Colombia
- Prestaciones
- Sistema sanitario
- Seguridad Social
- Gobierno
- Política social
- Política laboral
- Política sanitaria
- Administración Estado
- Trabajo
- Sanidad
- Sociedad
- Política
- Salud
- Administración pública