Pico y placa en Bogotá y Medellín hoy, 31 de diciembre: restricción, horarios y excepciones
Durante fin de año el pico y placa funciona con normalidad en Medellín. En Bogotá la medida se levantó y regresará hasta el 11 de enero de 2022.

Las autoridades de algunas ciudades principales del país han decretado pico y placa para vehículos particulares y de servicio público durante este fin de año para evitar embotellamientos o trancones. Esta medida no permite que los propietarios de automóviles utilicen su medio de transporte en días y horas puntuales. No obstante, esto varía teniendo en cuenta el número de la placa de cara vehículo.
Los conductores que ignoren la restricción o utilicen su vehículo en horas en donde esté vigente el pico y placa tendrán que pagar una sanción de $447.555. Además, el correctivo puede incrementar en caso de que el vehículo sea detenido en vías principales, debido a que se hará la inmovilización del automóvil, es decir, este será trasladado a los patios.
Pico y placa en Bogotá
La Alcaldía de Bogotá informó que durante las festividades de fin de año no habrá pico y placa para vehículos particulares en la capital del país. La restricción de circulación se levantó desde el pasado lunes 27 de diciembre de 2021 y regresará hasta el martes 11 de enero de 2022. De acuerdo con el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, la decisión se tomó debido a que durante los últimos días han salido de la ciudad más de 600.000 vehículos.
⚠️El Secretario de Movilidad @nico_estupinan anunció el levantamiento de la medida de Pico y Placa para carros particulares en Bogotá desde el 27 de diciembre hasta el 7 de enero de 2022.🚙🚗 pic.twitter.com/K0s6ikjMUb
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) December 25, 2021
El funcionario también aclaró que la restricción seguirá operando para los vehículos de transporte especial de cuatro pasajeros, sin incluir el conductor, entre las 5:30 a.m. y las 9:00 p.m. de lunes a sábado dependiendo del último dígito de la placa; y para los vehículos de transporte de carga de modelos mayores a 20 años los días sábado de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. dependiendo del último dígito de la placa. La restricción no aplica para los taxis eléctricos.
De otro lado, la Alcaldía confirmó que en 2022 el pico y placa tendrá algunas modificaciones. Según el Distrito, a partir de enero habrá pico y placa regional en puentes festivos para el ingreso de vehículos particulares a la ciudad. Además, a partir del 11 de enero la norma funcionará durante todo el día, es decir, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Pico y placa en Medellín
En el caso de Medellín, el pico y placa funcionará con normalidad durante fin de año. Este 31 de diciembre la restricción aplica para vehículos particulares con placas terminadas en el número 4 y para motos de dos y cuatro tiempos con placas iniciadas en 4. Igualmente, taxis que tengan el número de su placa terminado en 2 no pueden transitar. La norma no estará vigente mañana, 1 de enero de 2022, debido a que es sábado.
⚠️ #PicoYPlacaMED Viernes 31 de diciembre:
— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) December 31, 2021
🚗 Vehículos particulares: Placas finalizadas en 4️⃣
🛵Motos de dos y cuatro tiempos: Primer dígito de la placa 4️⃣
⏰ Recuerda que la medida rige entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. pic.twitter.com/5Ct0F5f3DZ
Finalmente, en la capital de Antioquia hay varias excepciones: Vehículos para la atención de emergencias; que presten atención médica personalizada o domiciliaria; que realicen labores relacionadas con el rescate de órganos, tejidos y el trasplante de los mismos; que usen gas natural comprimido vehicular; de combustible eléctrico e híbrido; de transporte terrestre automotor; destinados al transporte de alimentos o elementos perecederos.
Igualmente, están exentos los vehículos de carga con capacidad igual o superior a tres y media toneladas; destinados a la prestación de servicios públicos; de propiedad de medios de comunicación; de seguridad nacional pertenecientes a las Fuerzas Militares, Policía Nacional, INPEC y Fiscalía General de la Nación; destinados al control del tránsito; acreditados para el transporte de valores; coches funerarios; entre otros.