Recomendaciones para los que asistan al Colombia-Brasil
La Federación Colombiana publicó algunas medidas para los hinchas que vayan al Metropolitano. Las puertas se abrirán a las 11:00 a.m.

La organización del partido entre Colombia y Brasil de este domingo 10 de octubre tiene todo listo para recibir a miles de aficionados en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Las puertas del escenario se abrirán desde las 11:00 a.m. para evitar aglomeraciones y problemas logísticos como pasó hace un mes en el juego ante Chile.
Respecto al coronavirus, los hinchas que asistan al partido en El Metro deberán estar vacunados y presentar el carné de vacunación al ingreso, ya sea de forma física o digital. La persona que no cuente con el documento no podrá entrar. El uso del tapabocas será obligatorio en las filas, durante los 90 minutos y en la salida. Además, a los menores de edad se les exigirá la tarjeta de identidad.
La boletería para Colombia vs. Brasil
Las boletas para este partido de la fecha 5 de Eliminatorias son digitales y serán escaneadas en los diferentes puntos de ingreso al estadio barranquillero. La FCF insiste en que los hinchas no adquieran boletería a los revendedores ya que correrán el riesgo de que estas sean falsificadas o inválidas para el ingreso.
En las tribunas norte y sur se permitirá el ingreso hasta las 2:45 p.m., en oriental hasta las 3:00 p.m., y en occidental y palcos hasta las 3:30 p.m.
⚠️ 👉 Estas son las recomendaciones para asistir al partido de mañana 🆚 🇧🇷 en el Estadio Metropolitano#VamosColombia 🇨🇴 pic.twitter.com/xWw6yv6kYZ
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 9, 2021
El partido Colombia-Brasil iniciará a las 4:00 p.m., hora colombiana. Este es el mismo horario para el juego del próximo jueves 14 de octubre frente a Ecuador.
Etiquetado en:
- Selección colombiana fútbol
- Selección brasileña fútbol
- Barranquilla
- Selección colombiana
- Selección brasileña
- Departamento Atlántico
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Selecciones deportivas
- Eliminatorias
- Colombia
- Pandemia
- Coronavirus
- Fútbol
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Competiciones
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Microbiología
- Enfermedades
- Deportes
- América
- Medicina
- Ciencias naturales
- Salud