Juan Betancourt gana bronce para Colombia en ciclismo de ruta T1-2
La medalla 21 para el país en las justas llegó en la prueba de ruta después de que el colombiano cruzara la meta con un tiempo de 52:41 a 1:34 del ganador.

El autódromo de Fuji fue el escenario para la competencia de ciclismo de ruta de la categoría T1-2 que aplica para los ciclistas que tienen afectada la coordinación en todo el cuerpo, en un lado o en el tronco y piernas. Todos usan triciclo para mantener el equilibrio. Allí en los 26.4 kilómetros de recorrido se impuso el chino Jianxin Chen, la plata fue para el belga Tim Celen y el bronce para el colombiano Juan José Betancourt Quiroga.
Fueron nueve ciclistas los que participaron y en el primer paso por el registro de tiempo a mitad de circuito tuvo a Betancourt en punta junto al chino Chen y el español Joan Reinoso. El colombiano fue el primero en cruzar con 25:41, en un promedio de velocidad de 30 kilómetros por hora. El ritmo después creció un poco y Juan José logró mantenerse con la cabeza de carrera.
Betancourt que inició su carrera deportiva en 2014 ya había participado en la contrarreloj T1-2 pero apenas le alcanzó para diploma quedando en el quinto lugar, esta vez tuvo revancha en la ruta y pese a que en los últimos kilómetros le costó, logró mantenerse dentro del podio para darle al país la medalla 21 en los Juegos.
¡BRONCE EN LA RUTA! 🥉
— Comité Paralímpico Colombiano (@COLParalimpico) September 2, 2021
Juan Betancourt se quedó con el bronce en la carrera de la ruta con un tiempo de 52:41 y así suma su primera medalla en Juegos Paralímpicos#imPARAblesEnTokio 🐆 pic.twitter.com/lHJX0tnFeJ
Más temprano en la prueba de ruta de mujeres C4-5 la colombiana Paula Ossa terminó cuarta perdiendo el bronce en la línea de meta con la francesa Marie Patouillet; mientras que, Alejandro Perea en la C1-3 quedó en el puesto 14.