La curiosa propuesta de María Fernanda Cabal para frenar la corrupción en Colombia
En víspera de las elecciones presidenciales que tendrá Colombia en 2022, los precandidatos políticos ya dan a conocer sus propuestas.

El 29 de mayo de 2022 Colombia elegirá al próximo presidente o presidenta de la República, en ese sentido, desde ya se ha podido entrever quiénes serán los candidatos a la Presidencia y algunos de ellos ya han hablado de posibles propuestas que ejecutarían en caso de ocupar dicho cargo. Una de las políticas que ha manifestado públicamente su intención de ser la primera presidenta de Colombia es la congresista del Centro Democrático María Fernanda Cabal.
Uribe dice: ojo con el 22. Yo digo: ojo con el 2022, puede no haber 2026 pic.twitter.com/7igolqLJKW
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) August 15, 2021
El pasado 8 de agosto la senadora cumplió 57 años de edad, sin embargo, la celebración que realizó en el marco de su cumpleaños se viralizó por cuenta del deseo que pidió Cabal. "Quiero ser presidenta de Colombia", comentó después de soplar la vela de su pastel. El video que fue publicado por su esposo, José Félix Lafaurie, lo han compartido miles de personas quienes han aplaudido o criticado el gesto de la congresista.
.@MariaFdaCabal, este deseo se cumplirá con el apoyo de millones de colombianos que creen en la autoridad, los valores y el emprendimiento. Por eso #SoyCabal #LasCosasComoSon #CabalPresidente2022 #OjoColombia pic.twitter.com/pzK38Mo6rW
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) August 5, 2021
No obstante, Cabal no tendrá el camino fácil, pues además de los candidatos de orillas completamente opuestas a la suya, se ha confirmado que tendrá que hacerse un lugar en su propio partido. Lo anterior debido a que en los últimos días se conoció que el exministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, tiene serias intenciones de aspirar a las presidenciales en 2022, todo parece indicar que Zuluaga sería el candidato del uribismo.
Quiero anunciarles que buscaré la presidencia de nuestro país, lo haré con una propuesta innovadora, de inclusión y que estimule consensos. Con el fin de construir un país que proteja las diferencias y que no permita las desigualdades. #CECAndi pic.twitter.com/dhdF9v01mK
— Óscar Iván Zuluaga (@OIZuluaga) August 11, 2021
"Lo que quiero hacer es concentrarme en los temas importantes de Colombia, el partido tomará sus decisiones, pero quiero es trabajar para aportar soluciones en temas como el desempleo, la inseguridad, la educación, la pandemia", dijo Zuluaga en entrevista con Caracol Radio. Sobre la candidatura de sus compañeros de partido el exministro afirmó: "Cada uno tendrá que asumir sus responsabilidad. No soy un hombre que estimule odios, mi campaña es con altura y respeto".
María Fernanda Cabal propone federalizar a Colombia
De cara a los comicios electorales, Cabal ha comenzado a mostrar algunas de sus propuestas políticas. Una de ellas tiene que ver la federalización de Colombia con el propósito de frenar la corrupción en el país, una proposición que cambiaría por completo el Congreso de la República. "La corrupción no se va a acabar mientras exista el ser humano con sus defectos, pero se puede controlar", inició diciendo la senadora en un video publicado por José Lafaurie, hijo de María Fernanda Cabal.
“Colombia es un país de regiones, hay que pensar en la federalización” María Fernanda Cabal pic.twitter.com/kzBrUvlA4J
— Juan José Lafaurie (@LafaurieCabal) August 14, 2021
Posteriormente la senadora afirmó que hay que generar una reforma política y añadió: "Un señor de mucha experiencia me decía que hay que volver al senador por departamento, eso tiene mucho de efectividad". En ese sentido, la congresista propone que el número de senadores se limite a 32, es decir, uno por cada departamento. Actualmente Colombia tiene 108 senadores en el Senado de la República.
Asimismo, Cabal aseguró que Colombia es un país regionalista y afirmó que la persona que llegue a la Presidencia tendrá muchos retos. "Colombia es de regiones pero todo el mundo tiene que venir a mendigar a Bogotá. Hay cosas de identidad que uno corrige, hay muchos retos sin duda", dijo la senadora. En el video también se puede escuchar a la senadora decir que el tema de la corrupción es una estrategia política. "La corrupción siempre va a ser el caballito de batalla y es la bandera que usa la izquierda para darle garrote a todos", finiquitó.
“La corrupción siempre va a ser el “caballito de batalla”, y es la bandera que usa la izquierda para darle garrote a todos; cuando se sabe que la izquierda es intrínsecamente corrupta” María Fernanda Cabal pic.twitter.com/5tVfaDUufm
— Juan José Lafaurie (@LafaurieCabal) August 14, 2021
María Fernanda Cabal recibe amenazas
De otro lado, hace poco se conoció que Cabal ha recibido amenazas que han sido calificadas por miembros de su partido político como "serias". Según Rafael Nieto, viceministro del Interior, esta información ha sido verificada por la Policía. "Amenazas contra @MariaFdaCabal son serias y han sido confirmadas por fuentes distintas tanto en Policía como en Fiscalía. Toda la solidaridad con MFernanda y su familia. Tengo la certeza, en todo caso, de que no la callarán", aseveró el político.
Me ratifican que amenazas contra @MariaFdaCabal son serias y han sido confirmadas por fuentes distintas tanto en Policía como en Fiscalía. Toda la solidaridad con MFernanda y su familia. Tengo la certeza, en todo caso, de que no la callarán. Tiene carácter, valentía y compromiso!
— Rafael Nieto Loaiza (@RafaNietoLoaiza) July 29, 2021
Por su parte, la misma senadora confirmó en entrevista con Semana que el amedrentamiento del que presuntamente es víctima es serio y no es un tema solamente de redes sociales. De igual modo, Cabal afirmó que quienes están interesados en atentar contra su vida es cualquier persona que sienta que lo que ella dice va en contravía con sus propósitos. Al igual que Nieto, también certificó que la Policía ha confirmado que las amenazas son reales.
"Los propósitos de la violencia criminal de todos estos grupos que están obviamente relacionados que es el ELN, la Nueva Marquetalia. Pues si uno se va al origen de esto, es un partido comunista, esto es marxismo, esto es una izquierda que siempre pretendió tomarse el poder y hasta ahora todo el daño que nos han hecho y no lo han logrado. Entonces yo sí soy objetivo de esa extrema izquierda, sin lugar a dudas", dijo la senadora a ese medio.