Pico y cédula hoy en Cali y placa en Bogotá, miércoles 4 de agosto: horarios, excepciones y cómo funciona
La Alcaldía de Cali decretó pico y cédula por cuenta de los contagios de covid-19 en esa ciudad, la medida irá hasta este jueves 5 de agosto.

Debido al aumento de casos de covid-19, la Alcaldía de Cali decretó pico y cédula con el objetivo de evitar aglomeraciones en sitios públicos y privados. Después de Bogotá y Antioquia, el Valle del Cauca es el departamento que más casos positivos de coronavirus ha reportado en el país, en ese sentido, 386.887 vallecaucanos ya se han infectado del virus. No obstante, más de 1'500.000 personas han sido vacunadas contra la enfermedad.
Superamos la cifra de 1’500.000 dosis aplicadas en Cali. 🥳
— Secretaría de Salud Pública de Cali (@SaludCali) August 3, 2021
Desde nuestra dependencia seguiremos trabajando en pro de la vacunación, para generar la inmunidad de rebaño. 💉🦠
¡Vacúnate por la vida!#UnaDosisDeAmorPorCali 💙❤️💚@AlcaldiaDeCali @SACsaludcali pic.twitter.com/8Lbz5uv1Nr
Es importante mencionar que el nuevo decreto expedido por la Alcaldía determina que las personas que tengan el esquema completo de vacunación están exentas del pico y cédula. La restricción tampoco aplicará para el personal médico y para quienes presten servicios de salud. De la misma manera, el personal de servicio de tránsito, personas en condición de discapacidad y adultos mayores podrán asistir a los establecimientos públicos sin tener en cuenta la restricción.
Pico y cédula en Cali este miércoles 4 de agosto
De acuerdo con lo anunciado por la Alcaldía de Cali, el pico y cédula funciona para el acceso a sitios comerciales, servicios financieros, notarias y oficinas para la atención al público. En ese sentido, este miércoles 4 de agosto tienen acceso a los establecimientos las personas que tengan documentos terminados en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). Esta medida estará vigente hasta el próximo jueves 5 de agosto de 2021.
En Cali siguen rigiendo algunas medidas restrictivas. 🚨
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) August 2, 2021
¡Recuerda! Utiliza correctamente el tapaboca y si tienes esquema de vacunación completo, estás exento del Pico y Cédula.😷 pic.twitter.com/goNpn0YzwP
Asimismo, el territorio urbano y rural de Santiago de Cali tiene ley seca todos los días desde la 1:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. Al igual que el pico y cédula, la restricción está vigente desde el pasado 22 de julio e irá hasta el 5 de agosto de 2021. Cabe mencionar que en esa ciudad, se ha reportado el primer caso de covid-19 con la variante delta. "Hemos extremado el cerco epidemiológico", comentó en su momento el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
Pico y placa en Cali este miércoles 4 de agosto
De otro lado, con el propósito de ordenar el tránsito de vehículos de transporte público y particular en las vías de Cali, este miércoles 4 de agosto hay pico y placa en toda la ciudad. De tal manera que hoy no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 3 y 4. Tenga en cuenta que los carros no podrán movilizarse sin autorización desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 a.m., y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
☝️Ten en cuenta hoy la medida de Pico y Placa para vehículos particulares.
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) July 21, 2021
No te olvides de compartir esta imagen con todos tus contactos para que conozcan la rotación de este semestre🔄.#TeQueremosCali💙❤️💚@AlcaldiaDeCali @JorgeIvanOspina @WMVallejo pic.twitter.com/8h4QAXItl7
Asimismo, la Alcaldía dio a conocer las condiciones que deben seguir los conductores que deseen quedar exentos de cumplir la medida del pico y placa. Dentro de los vehículos que pueden acogerse a la excepción, se encuentran los que transporten a miembros del gobierno, alcaldías y gobernaciones, personal de la Fuerza Pública, Bomberos y Defensa Civil, vehículos que transporten personas con discapacidad y medios de comunicación, entre otros.
Pico y placa en Bogotá este miércoles 4 de agosto
Finalmente, Bogotá no tiene pico y cédula pero si tiene pico y placa. Hoy miércoles, 4 de agosto de 2021, tienen pico y placa en la capital los vehículos particulares que terminen en número par (2, 4, 6, 8 y 0), mientras que en taxis aplica para carros con placas terminadas en 5 y 6. La medida que regula la movilidad de los bogotanos está vigente desde las 6:00 a.m. hasta las 8:30 a.m. y vuelve a regir en toda la capital del país desde 3:00 p.m. hasta las 7:30 p.m.
Los ciudadanos que no cumplan con la restricción o hagan caso omiso a esta medida podrían verse multados económica y disciplinariamente. Razón por la cual, quienes saquen su vehículo en días y horas en donde esté vigente el pico y placa podrían pagar 438.000 pesos, además se les realizará la inmovilización del vehículo.