Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIÓN

Devolución del IVA: dónde reclamar y cómo cobrar el segundo ciclo de pagos en Supergiros

Prosperidad Social informó que 2 millones de familias recibirán 76.000 pesos correspondientes al segundo ciclo.

Actualizado a
Devolución del IVA: dónde reclamar y cómo cobrar el segundo ciclo de pagos en Supergiros
SuperGIROSInstagram

Con el ánimo de mitigar la crisis económica que afrontan los hogares más vulnerables del país por cuenta de la pandemia del coronavirus, el Gobierno Nacional anunció que como medida de apoyo se adelantó el esquema de la Devolución del IVA. En ese sentido, las familias en condición de pobreza y pobreza extrema reciben recursos que alivian el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios.

En ese sentido, los beneficiarios reciben de manera gradual 76.000 pesos que pueden ser reclamados de manera personal acercándose a los puntos de SuperGIROS y aliados en todo el país con su número de cédula. Esta ayuda está disponible desde el pasado sábado 22 de mayo y los usuarios tendrán la posibilidad de reclamar el dinero hasta el próximo 10 de junio de 2021.

El giro inició en los departamentos de Amazonas, Arauca, Atlántico, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada y Bogotá D.C. No obstante, a partir de este lunes 24 de mayo los titulares podrán hacer los cobros en todos los departamentos.

¿Quiénes son las personas beneficiadas?

Durante el 2020 la Devolución del IVA llegó a 1 millón de hogares en toda Colombia y en 2021 se vinculó 1 millón de familias más. "700.000 del programa Familias en Acción y 300.000 priorizados con participantes de Colombia Mayor. En 2021 fueron vinculados 1 millón de hogares adicionales. Entre 2020 y 2021 se han dispuesto más de 518.800 millones de pesos", confirmó el Departamento de Prosperidad Social.

Susana Correa, directora de Prosperidad Social explicó quiénes son las personas que reciben el incentivo. "Los hogares que ingresaron este año están en situación de pobreza extrema, vinculados a Familias en Acción y Colombia Mayor y registrados en Sisbén III y Sisbén IV en condiciones de vulnerabilidad. Son familias que aún no han recibido transferencias monetarias del Estado", indicó Correa.

La directora también comentó que por medio de este programa, Colombia es una nación con mayor equidad: "Empezamos a ser un país más justo. El IVA se puede devolver y lo estamos haciendo con los más necesitados". Mientras que el presidente de la República, Iván Duque, señaló que "le vamos a demostrar al país que se hace equidad entregándole a las familias más pobres lo que les corresponde en términos de su calidad de ingreso".

¿Cómo consultar el estado del hogar en Devolución del IVA?

Usted puede consultar si recibe el beneficio ingresando a la página web oficial del programa. Una vez este en el sitio, tendrá que ingresar su número de documento. Cuando el proceso anteriormente mencionado, le saldrá un aviso en donde le indica si está en el programa en caso de que sea así. De lo contrario, el mismo sistema le dirá: "El hogar no se encuentra registrado como potencial beneficiario del Programa Devolución del IVA para el segundo ciclo operativo del programa".

Asimismo, Prosperidad Social ha dispuesto de una "guía orientadora del estado de los hogares del programa", para que usted pueda conocer el significado de la respuesta obtenida luego de realizar la consulta. Tenga en cuenta que el registro del Sisbén es un requisito para identificar a los ciudadanos más vulnerables del país, pero no otorga el beneficio de la devolución.