Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIÓN

Qué es "Memento mori" la frase de Santrich a Iván Duque

El líder de la disidencia de las Farc pronunció esta frase en un video dirigido al presidente Iván Duque.

Actualizado a
Qué es "Memento mori" la frase de Santrich a Iván Duque
Colprensa

En un video conocido el pasado lunes 22 de febrero y dado a conocer por el programa La Noche, el jefe de la disidencia de las Farc, Jesús Santrich pronunció una frase dirigida al presidente Iván Duque. Esto fue lo que dijo, "Memento mori, Duque. A todo procusto le llega su deseo, es decir que a todo marrano gordo le llega su diciembre. Nos vemos".

Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich, es uno de los exguerrilleros que el pasado 29 de agosto enviaron un video anunciando que regresaban a las armas alegando una supuesta traición del Gobierno al acuerdo de paz firmado en el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

El disidente fue detenido en Bogotá el 9 de abril del 2018 para atender una solicitud de extradición del Departamento de Justicia de los Estados Unidos por narcotráfico, pero quedó libre y el 11 de junio del 2019 asumió como representante designado por el partido ahora llamado Comunes. Días después, se fugó.

¿Qué significa la expresión Memento mori?

Esta expresión significa "recuerda que morirás". Según la revista Semana no es la primera vez que se usa en las disidencias de las Farc y se tomó como una amenaza de muerte en contra del presidente Iván Duque. De acuerdo con la fuente que habló a la revista, el documento está firmado por Romañan, el Paisa y Santrich.

Semana explica que en la filosofía se utiliza la frase "memento mori, memento vivire", que significa recuerda que morirás, acuérdate de vivir. Sin embargo, el contexto de todo el video del jefe disidente se tomó como amenaza.

¿Cuál fue la respuesta del presidente Iván Duque?

El presidente Iván Duque reaccionó al video de Santrich también en el programa La Noche, "no temo a amenazas de delincuentes. Los combatimos sin tregua en defensa del pueblo colombiano", dijo el mandatario.

El ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que las Fuerzas Armadas seguirán en la lucha contra la Segunda Marquetalia, "los delincuentes reaccionan al sentir la presión de un Estado Unido. Alias Santrich pronto verá que e Comandante supremo de las Fuerzas Militares y de Policía tiene como principio 'Res, non verba' (realidades, no palabras)".

También se conocieron otras voces de rechazo al video del disidente, como las del senador de Colombia Humana, Gustavo Bolívar que dijo, "rechazo todo tipo de violencia contra cualquier colombiano. En buena hora los Comunes se cambiaron de nombre para que las disidencias se queden con esa franquicia FARC que nada aporta a la paz y al cambio que estamos gestando", dijo.

El director para las Américas de Human Right Watch, José Manuel Vivanco, también se pronunció, "mi repudio ante estos mensajes de Santrich. Ojalá las fuerzas de seguridad colombianas lo capturen pronto y lo sometan a la justicia por sus crímenes".