Ingreso solidario 2021: cómo cobrar los giros de enero y febrero y cuándo me los pagarán
La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, anunció que este mes comenzarán los pagos correspondientes del año.
![Susana Correa, directora general de Prosperidad Social, confirmó que el primer pago de 2021 se llevará a cabo en febrero.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KR7YOCANCJKHLEKNUJJEGHIEOA.jpg?auth=9b9b6f226524ccc3d3b6fbc78f0125ea3cae8af5e51ceed1c06a30b5257ee2f5&width=360&height=203&smart=true)
Los más de tres millones de hogares beneficiarios del Ingreso Solidario en el país empezarán a recibir el giro de los primeros dos meses del año 2021 a lo largo del mes de febrero. Esto lo anunció la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, luego de que el dinero de enero no hubiera llegado.
"Queremos informarle a nuestros beneficiarios que continuamos trabajando para que reciban este apoyo económico en medio de la pandemia de covid-19. Los pagos 10 y 11, correspondientes a enero y febrero, serán entregados de manera acumulada este mes", dijo Correa.
¿Cómo se cobran los giros del Ingreso Solidario?
Susana Correa aseguró que a los hogares beneficiarios, que el año pasado no recibieron alguno de los pagos del programa por cambio de entidad financiera, por rechazos, cambio de modalidad de pago o reasignación de titular, les llegará un mensaje de texto a su celular que les indicará la fecha y el canal para recibir el subsidio este año.
Los giros 10 y 11 serán realizados de manera escalonada para evitar aglomeraciones y garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Los titulares recibirán un mensaje de texto a su número de celular indicando la fecha y el canal de pago asignado.
Engaños con el Ingreso Solidario
Aunque la información reproducida y emitida por las entidades gubernamentales se hace por los canales oficiales de estas, existen varias personas que buscan engañar a los colombianos a través de inscripciones falsas, cadenas de WhatsApp y más falsos mecanismos en donde le prometen a los ciudadanos inscribirlos para lograr obtener el Ingreso Solidario.
"La entidad recomienda a la ciudadanía no diligenciar formularios para acceder a este programa ya que esta puede ser una forma de captación ilegal de datos o estafa. Además, recuerda que, todos los sitios web de las entidades del Gobierno en Colombia, para obtener información veraz sobre la oferta para población en condición de pobreza o vulnerabilidad, deben terminar en gov.co", señala la información entregada por el DPS.
Recuerde que la única página para realizar algún tipo de solitud sobre esta ayuda o conocer si es beneficiario, es ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ en donde ingresando a la opción ‘Consulta, giros y beneficiaros en proceso’ podrá obtener la información que requiere. También puede comunicarse al correo electrónico ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co y las líneas a nivel nacional 018000951100 y en Bogotá 5954410.