Mapa de casos y muertes por coronavirus por departamentos en Colombia: hoy, 4 de diciembre
Este viernes van 9.285 nuevos casos en todo el país. Las cifras diarias se mantienen y Colombia ya supera el 1.350.000 de contagios.

Colombia sigue haciendo frente a la pandemia. Según Fernando Ruiz, ministro de Salud, a pesar del aumento de casos todavía se controlan las UCI's gracias a la cifra de recuperados. En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado en las horas de la tarde del día viernes 4 de diciembre, se reportaron 9.285 nuevos casos, llegando a un total de 1.352.607. Los 32 departamentos tiene presencia del virus.
En el informe se registró 162 muertes y 7.875 recuperaciones en las últimas horas. En total, la pandemia del COVID-19 ha dejado 37.467 fallecidos y 1.240.990 pacientes recuperados. En este momento hay 70.968 casos activos en Colombia.
Distribución de coronavirus por departamentos
Bogotá es la región con más afectación del coronavirus en todo el país. Hay 384.260 positivos. Los departamentos que siguen en la lista son Antioquia con 219.372 casos, Valle del Cauca con 111.822, Atlántico con 79.572 y Santander con 55.034.
Vaupés y Vichada son lo dos departamentos con menos positivos en toda Colombia. El primero tiene 1.123 y el segundo 931.
Bogotá: 384.260
Antioquia: 219.372
Valle del Cauca: 111.822
Atlántico: 79.572
Santander: 55.034
Cundinamarca: 54.302
Bolívar: 40.011
Huila: 30.723
Tolima: 31.084
Cesar: 30.355
Norte de Santander: 30.296
Meta: 28.995
Córdoba: 28.475
Caldas: 26.238
Nariño: 25.978
Boyacá: 22.638
Risaralda: 24.296
Magdalena: 20.933
Quindío: 17.982
Sucre: 16.682
Cauca: 16.167
Caquetá: 13.565
La Guajira: 12.277
Casanare: 7.260
Putumayo: 5.065
Chocó: 4.548
Arauca: 4.176
Amazonas: 3.157
San Andrés y Providencia: 2.219
Guaviare: 1.862
Guainía: 1.209
Vaupés: 1.123
Vichada: 931
Mapa del coronavirus en Colombia
¿Cómo va la curva epidemiológica del coronavirus?
Este inicio del mes de diciembre ha sido relativamente tranquilo en los rebrotes y fuerte impacto del covid-19. Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla siguen intentando bajar las cifras con las medidas de bioseguridad y llaman al autocuidado. Conciencia y responsabilidad, las palabras que más repiten las autoridades hacia la ciudadanía.
Casos de coronavirus por sexo en Colombia
Del 1.343.322 de los casos de COVID-19 en el país, el 49.79% son hombres (668.803) y el restante 50.21% son mujeres (674.519). Respecto a los fallecimientos, el 64.06% corresponden al género masculino (23.899) y el 35.94% al femenino (13.406).
Atención de casos de coronavirus en Colombia
De los 69.753 casos activos en el territorio nacional, 50.149 se encuentran en casa bajo seguimiento del personal médico, 17.334 están hospitalizados y 2.270 fueron ingresados a una UCI.
Edades en Colombia con coronavirus
Menor a 1 año - 5.592 casos
De 0 a 9 años - 39.055
De 10 a 19 años - 86.024
De 20 a 29 años - 296.152
De 30 a 39 años - 314.144
De 40 a 49 años - 219.000
De 50 a 59 años - 179.835
De 60 a 69 años - 108.876
De 70 a 79 años - 58.433
De 80 a 89 años - 29.816
De 90 a 99 años - 6.095
Mayor a 100 años - 290
Panorama del coronavirus en el mundo
El mundo superó los 65.3millones de contagios y el 1.5 millón de personas fallecidas por coronavirus. Estados Unidos es el país con más casos, está por encima de los 14 millones. Los otros países que ocupan los 5 primeros lugares son: India (más de 9 millones), Brasil (más de 6 millones), Rusia y Francia, con más de 2 millones. Colombia se encuentra en el décimo lugar de la lista.
Todos contra el coronavirus
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.
Y recuerda, ¡quédate en casa!
Te recomendamos en Actualidad
- EVERTON Los planes de Ancelotti para reemplazar a James en Everton
- EVERTON James, descartado para el partido del domingo contra Newcastle
- LIGA FEMENINA Diana Ospina: Concentración y eficacia para ganar el clásico
- VUELTA A ESPAÑA Vuelta a España 2020: Horario, TV y dónde ver en directo la etapa 10
- COVID-19 Coronavirus en Colombia en vivo: nuevos casos y muertes, últimas noticias de hoy
- CORONAVIRUS Mapa de casos y muertes por coronavirus por departamentos en Colombia: hoy, 30 de octubre