Discurso Álvaro Uribe: ¿podría presentarse a las elecciones de 2022?
El expresidente habló luego de ser declarado en libertad por el proceso en el que se le acusa de supuesto fraude procesal y soborno.

Álvaro Uribe reapareció ante la opinión pública tras la decisión de la jueza 30 de garantías Clara Ximena Salcedo de dejarlo en libertad en el proceso por supuesto fraude procesal y soborno a testigos en el que sigue involucrado, pero en el que durante el juicio se defenderá el libertad.
En el discurso pronunciado tras ser declarado libre de la detención domiciliaria en la que había sido recluido tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia, el expresidente habló de varios temas, entre ellos las elecciones a la presidencia de la República del año 2022.
¿Uribe podría presentarse a las elecciones del 2022?
Aunque en su discurso Uribe no aclaró que él sería candidato a elecciones en el año 2022, sí será una pieza clave de la campaña a la presidencia de la República que comenzará en un año. En el mensaje enviado desde el Ubérrimo, Uribe Vélez advirtió sobre el tema con un "ojo con el 2022".
"No podemos permitir que el narcoterrorismo y el proyecto socialista anulen las capacidades colombianas. Avancemos en iniciativas de progreso social y económico que sean la alternativa al riesgo socialista que pretende replicar el fracaso de Venezuela y Nicaragua y que tiende mandos de incertidumbre sobre otros países de la región", dijo.
En la Silla Vacía, en un artículo titulado como 'El manual de instrucciones de Uribe para ganar en 2022', dicen, "el expresidente desde ya define la próxima (elección) alrededor del socialismo, que es como rebautiza al castrochavismo con el que asustó en la campaña que llevó a Iván Duque a la Casa de Nariño y que, según la última Gallup, está vivito y coleando entre los colombianos".
Gustavo Petro, rival del Centro Democrático
Cuando se conoció la decisión de la jueza de dejar en libertad a Uribe, Gustavo Petro, líder de la oposición en el país y jefe del partido Colombia Humana, posteó en su cuenta de Twitter, "a Uribe se le derrota en las urnas y por una sociedad que sepa qué es la democracia".
Sin duda, Petro es el más fuerte de los rivales de Uribe y del candidato que su partido escoja para las próximas elecciones. Incluso su discurso repercutió en las elecciones de los Estados Unidos en las que Donald Trump se refirió a Petro para descalificar a su contrincante Joe Biden.
"Lo que ocurre allá es que Joe Biden recibió el apoyo del socialista Gustavo Petro. Eso no está bien, no es un buen apoyo", dijo el actual presidente de ese país.