El Dauphiné Libéré y una carrera a la memoria de Colombia
Este 12 de agosto inicia una nueva versión del Critérium du Dauphiné, una carrera que también es símbolo del talento de los escarabajos del país.

Tal vez nuestras primeras palabras en francés. Dauphiné Libéré (dofiné liberé)… aunque la pronunciación no sea precisa. Recuerdos de otros tiempos imaginando a los escarabajos recorrer esas carreteras que bordean los Alpes. El desafío de corredores que se imponían a fuerza de piernas y corazón caliente. De fondo los relatos de Alfredo Castro y César Augusto Tobón. Las montañas y otros monstruos del ciclismo como rivales.
Dauphiné Libéré es el nombre del diario que la patrocinó durante muchos años. Con nuevos dueños, ahora es el Critérium du Dauphiné. La primera versión de la carrera tuvo lugar en 1947, pero ¿por qué la recordamos tanto en Colombia? El fenómeno tiene nombre propio y los uniformes del Sistema U, el Café de Colombia y el Manzana Postobon: Martín Alonso Ramírez y Luis Alberto Herrera... el gran Lucho.
Martín Alonso, bogotano modelo 1960, ganó el Dauphiné Libéré en 1984 (su primer año como profesional) derrotando nada más y nada menos que a Greg Lemond y a Bernard Hinault, considerando uno de los mejores ciclistas de la historia (con 10 grandes vueltas)… y quien el año siguiente ganaría el Giro y el Tour.
Lucho Herrera en el Dauphiné
Avisó Martín en el 84 y en 1988 y 1991 repitió Lucho. En el 88 destrozó a sus rivales en la cronoescalada final y en el 91 (con la medalla de campeón de la Vuelta del 87) llegó a la etapa final con la suficiente ventaja para sortear la contra reloj individual y vencer con 49 segundos de diferencia al español Laudelino Cubino.
Dauphiné Libéré (Ok, ok, Critérium du Dauphiné) está en la memoria como uno de los símbolos de escarabajos a la conquista de la montaña ante los rivales más feroces. Es el recuerdo de la radio y los abuelos. Colombia suma tres 3 títulos y 6 podios en la carrera. Santiago Botero fue el último en subir 15 años atrás… y en el 2012 Nairo ganó la etapa reina en Morzine.
En el año de la pandemia, 8 colombianos participarán en la versión 71 del Critérium del Dauphiné que inicia en Clermont-Ferrand y termina en Megève. Nairo Quintana, Winner Anacona, Dayer Quintana, Egan Bernal, Rigoberto Urán, Sergio Higuita, Daniel Felipe Martínez y Miguel Ángel López desafiarán los Alpes del Dauphiné. Saint-Christo-en-Jarez, Col de Porte, Saint-Martin-de-Belleville… volvemos a practicar francés.
Te recomendamos en Colombia
- ICFES ICFES: Los tres estudiantes de Colombia que sacaron un resultado perfecto
- CORONAVIRUS Plan de vacunas coronavirus: en cuánto las ha comprado Colombia y el resto de países
- ELECCIONES Elecciones 2022: Estos son los precandidatos de Álvaro Uribe
- CORONAVIRUS ¿Cuántos casos y muertes hay por coronavirus en Colombia?
- CORONAVIRUS Mapa de casos y muertes por coronavirus por departamentos en Colombia: hoy, 18 de enero
- CORONAVIRUS Coronavirus en Colombia: resumen de casos y muertes, noticias del 18 de enero