Coronavirus en Tunja: horarios de restaurantes y bancos
La capital de Boyacá modificará la atención de estos establecimientos que estén inscritos y cumpliendo protocolos de salud.

La Alcaldía de Tunja dio a conocer los detalles de los nuevos horarios de funcionamiento de restaurantes y bancos durante la pandemia. Esta medida solo aplica para estos dos sectores, que para estar en funcionamiento deben cumplir con los protocolos de bioseguridad y estar inscritos.
Boyacá cuenta hasta la fecha con mas de 500 casos reportados de coronavirus, y la capital del departamento ha confirmado más 150 contagios. A pesar de ser una de las capitales menos afectadas, las autoridades quieren evitar que las cifras sigan teniendo un crecimiento acelerado y por eso se han ido cerrando construcciones y establecimientos comerciales.
Además, se mantienen las medidas de pico y cédula para los habitantes y de pico y placa para los taxis.
Nuevos horarios para restaurantes y bancos en Tunja
Estos dos sectores inician un nuevo proceso de horarios. En el caso de lo bancos se permitirá su funcionamiento de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., mientras que los sábados de 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
Por otro lado los restaurantes podrán funcionar bajo tres modalidades: comprar para llevar, bajo ventas por aplicaciones y domicilios. Además, deberán cumplir el siguiente horario: de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.. No hay restricción de días.
Para ambos establecimientos en necesario el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad implementado por las autoridades de Tunja.
Conoce los nuevos horarios para las entidades bancarias y restaurantes y locales gastronómicos en la ciudad, para los demás sectores comerciales se mantienen las medidas ya establecidas.#AquíNosCuidamos pic.twitter.com/1KDcwIDzcc
— Alcaldía de Tunja (@AlcaldiaTunja) July 16, 2020
Todos contra el coronavirus
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.
Y recuerda, ¡quédate en casa!