Luis Fernando Montoya, hospitalizado en Medellín
El técnico antioqueño fue trasladado a la Clínica Las Américas por presentar complicaciones respiratorias en los últimos días.

Luis Fernando Montoya fue ingresado a la Clínica las Américas en Medellín por presentar problemas respiratorios e infección de las vías urinarias. Su esposa, Adriana Herrera, comentó que desde hace algunos días se estaba sintiendo indispuesto y que aunque no era el mejor momento para acudir a los centros hospitalarios tuvo que hacerlo. Ahora espera los exámenes médicos para determinar que le está afectando al Campeón de la Vida.
La Clínica Las Américas dio a conocer que sobre el medio día Montoya ingresó al centro asistencial y que su estado de salud es estable. "El lunes 15 de junio fue ingresado el profesor Luis Fernando Montoya Soto a la unidad de urgencias para valoración por síntomas respiratorios e infección de las vías urinarias. Se procedió a brindarle todos los cuidados y el grupo médico que lo atiende determinó la necesidad de internación en la unidad de cuidados especiales para su tratamiento", asevera el comunicado de la clínica.
Añaden que el paciente se encuentra estable y en tratamiento a cargo de los especialistas de la institución. Montoya no era hospitalizado desde enero del año pasado.
El profe Montoya fue campeón de la Copa Libertadores con Once Caldas en 2004. Ese mismo año quedó cuadripléjico debido a que asaltantes intentaron robar a su esposa cuando entraba a su casa en Caldas, Antioquia.
El Campeón de la Vida se dedica a dictar conferencias de superación personal y ha sido analista de fútbol para diferentes medios de comunicación.
Hoy la familia del #OnceCaldas ofrece una oración por tu pronta recuperación.
— Once Caldas S.A. (@oncecaldas) June 15, 2020
Que la fuerza, la fe y la esperanza te acompañen a ti y a los tuyos. #FuerzaProfeMontoya pic.twitter.com/JGQywHpETw
Todos contra el coronavirus
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.
Y recuerda, ¡quédate en casa!
Te recomendamos en Colombia
- ATLÉTICO NACIONAL Yerson Candelo renueva con Atlético Nacional hasta 2023
- FPC El XI Ideal de los cuartos de final de la Liga BetPlay 2021-I
- PREMIER LEAGUE El plan de Graham Potter para relanzar a Steven Alzate
- VACUNACIÓN Sofía Vergara se vacuna contra el Covid-19 y envía mensaje
- CORONAVIRUS Nuevas medidas del Gobierno: ¿cuándo se aplicaría el toque de queda y pico y cédula?
- CORONAVIRUS Nuevas medidas y restricciones en Bogotá: así funcionarán el toque de queda, el pico y cédula y la cuarentena