Innpulsa: ¿cuál es la página web para aplicar a créditos de emprendedores?
La agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno ha anunciado ayudas económicas para todos personas y empresas.

Innpulsa, la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, ha anunciado este viernes nuevos apoyos económicos para esas empresas y personas innovadoras que buscan ayuda para sacar sus proyectos adelante en medio de esta crisis económica generada por la pandemia del COVID-19.
Ignacio Gaitán, presidente de Innpulsa Colombia, confirmó en el programa Prevención y Acción de Iván Duque la creación de una línea de créditos para el sector de la tecnología. Esta iniciativa comenzará a funcionar dentro de unos días y será gestionada digitalmente.
"Con la ministra Karen Abudinen (MinTIC) nos pusimos a la tarea de crear una línea especial para emprendedores del sector de la tecnología. Abrimos dos caminos para que, tanto las empresas como los emprendedores, puedan acceder a líneas de crédito", comentó Gaitán.
¿A partir de cuándo y dónde se puede acceder a las web Innpulsa?
El presidente de Innpulsa señaló que este proyecto comenzará desde el próximo 1 de junio a través de la pagina web innpulsacolombia.com/ColombiaEmprendeInnova. A partir de ese lunes los emprendedores podrán aplicar a dichos créditos.
"En la línea de Colombia Emprende Innova tendrán acceso digital y rápido, para que con el apoyo del Ministerio de Tecnología, Innpulsa y Ministerio de Comercio, tanto emprendedores como las empresas de tecnología, puedan acceder a esa línea de créditos", explicó Gaitán.
Hoy en el programa de #PrevenciónyAcción en compañía del Presidente @IvanDuque, @GaitanVillegas Presidente de @InnpulsaCol estuvo contándole al país cómo avanzan las campañas y las nuevas noticias para los emprendedores. Los invitamos a conocerlas aquí, si se lo perdieron👇🏻 pic.twitter.com/JE6KEGHw9l
— iNNpulsa Colombia (@InnpulsaCol) May 23, 2020
¿Qué es Innpulsa?
Es una institución del Gobierno Nacional que funciona desde hace 8 años para ayudar y promover el crecimiento empresarial extraordinario. Tiene como objetivo apoyar a los emprendedores e innovadores para escalar en los negocios.
"Acompañamos la aceleración de emprendimientos de alto potencial y a los procesos innovadores y de financiación que permiten escalar a las empresas del país para generar más desarrollo económico, equidad y oportunidades para todos los colombianos", señala en su página web.
Todos contra el coronavirus
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.
Y recuerda, ¡quédate en casa!
Etiquetado en:
- Innovación
- Tikitakas
- MinTIC
- Coronavirus Covid-19
- Política tecnológica
- Ciencia
- Diario As
- Pandemia
- Coronavirus
- Colombia
- Política científica
- Prisa Noticias
- Prensa deportiva
- Virología
- Prensa
- Enfermedades infecciosas
- Epidemia
- Microbiología
- Gobierno Colombia
- Grupo Prisa
- Enfermedades
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Gobierno
- Grupo comunicación
- Medios comunicación
- Tecnología
- Comunicación
- Biología
- Salud
- Política
- Administración pública
- Ciencias naturales
- América