Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TOUR DE FRANCIA

El Astana de Supermán está en peligro si no hay carreras

Así lo confirmó el director del equipo que analizó el calendario de Supermán, que será líder del Tour, y la situación económica por el Covid-19. 

Actualizado a
Astana confirma a Miguel Ángel López en el Tour de Francia
Tim de WaeleGetty Images

No solamente el calendario del ciclismo se ha visto golpeado por el coronavirus, la economía de los equipos también. El Astana es uno de ellos. Según el director deportivo, Alexander Vinokourov, el equipo podría desaparecer si no hay carreras. 

"Tenemos que sobrevivir este año, y si no hay carreras será complicado para el ciclismo. ¿Mi equipo estará en peligro si no hay carreras? Creo que sí. Los patrocinadores quieren tener visibilidad. Si no hay carreras, creo que nuestro equipo desaparecerá el próximo año", afirmó el excliclista kazajo. 

En declaraciones con Cyclism'Actu, Vinokourov también anunció que Miguel Ángel López será el líder del Astana en el Tour de Francia que se hará entre 29 de agosto y el 20 de septiembre. "Mantenemos el programa, con López en el Tour y Fuglsang en el Giro, y los muchachos que harán el Tour también podrán hacer las Clásicas y Mundial", destacó. 

El director del equipo kazajo no confirmó a López en la Vuelta a España en donde ha tenido grandes actuaciones, sin embargo, no lo descartó del todo."Tomaremos decisiones a medida que avancemos. En cualquier caso, ya hemos tenido algunas reuniones con la gerencia para trabajar en los programas". 

Miguel Ángel López ayuda en la crisis y entrena en Colombia

El ciclista del Astana ha ayudado a varias familias afectadas por el coronavirus. López lo hizo por medio de una subasta en donde recaudó un total de $11.716.000. El corredor aseguró que la próxima semana hará la misma actividad para ayudar a más personas. 

Supermán se prepara en Colombia. El Ministerio del Deporte y el Gobierno Nacional autorizaron a los ciclistas volver a entrenamientos de manera individual por las carreteras del país cumpliendo todos los protocolos de salud. 

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!