CORONAVIRUS

Emergencia Económica: Requisitos y cómo acceder al subsidio del 40% de nómina

El Gobierno Nacional dará el alivio económico a pequeñas, medianas y grandes empresas del país que hayan tenido el 20 por ciento de disminución en facturación.

Actualizado a
Emergencia Económica: Requisitos y cómo acceder al subsidio del 40% de nómina

En el programa 'Prevención y Acción' de este jueves 7 de mayo, el presidente Iván Duque ratificó las medidas para aliviar a las pequeñas, medianas y grandes empresas en medio de la Emergencia Económica que vive el país por la pandemia causada por el coronavirus. Una de esas medidas es el subsidio equivalente al 40 por ciento de un salario mínimo a las empresas que hayan tenido el 20 por ciento de disminución en facturación.

"Como gobierno nos hemos presupuestado subsidiar el 40 por ciento para todos los trabajadores de las empresas que hayan visto afectadas su facturación. Esto es un mensaje de apoyo a las empresas del país para preservar los puestos de trabajo. Queremos apoyar su trabajo, con el objetivo de proteger los empleos", aseguró Duque. 

Requisitos de las empresas para acceder al subsidio

- El primer requisito debe ser que la empresa haya visto reducido su facturación en mínimo un 20 por ciento. 

- Esa reducción se mide con respecto al año pasado en el mes de abril.

- Las empresas que se crearon con posterioridad a abril del año pasado se van a medir con respecto a sus ingresos de enero y febrero de 2020. 

- Es para el empleo formal, es decir, empresas en las que el empleador tenga a sus empleados afiliados a seguridad social y haya pagado sus aportes.

- Puede tener o no bancarizada su nómina, pero las empresas que no, deben demostrar el pago de los aportes de seguridad social. 

¿Cómo acceder al subsidio?

De acuerdo con el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, "las empresas tienen que llevar una certificación de su contador o revisor fiscal en la que diga que se dio la reducción y se la entregan al sistema financiero. Y hay otro compromiso y es haber mostrado la Pila (Plantilla Integrada de Liquidación de Aportes), en la que dice el número de empleados de la empresa. Con esos requisitos el banco le va a desembolsar 350 mil pesos por cada uno de sus empleados".

Y añadió, "cómo se ve esto, con la Pila, en ella veremos a quién le pagaron, a cuántas personas le pagaron y por cada persona que le hayan pagado su sueldo y que pretendan continuar con ella, les vamos a hacer el aporte".

¿Cuánto dura el subsidio?

La duración será de tres meses, "esperamos que en tres meses la activación económica vuelva a retornar a su normalidad con toda la protección de la salud y vamos a darles los recursos para que en este tiempo vean el alivio", agregó Londoño.

Alrededor de seis millones de personas se verían beneficiadas con este auxilio del Gobierno Nacional, para que los empleadores puedan continuar con el pago, representa un alivio de caja que, sumado a otras medidas como el crédito de nómina, o aplazar el calendario tributario, les da a las empresas la posibilidad de seguir pagando. Cada mes se inyectarán dos billones de pesos a las empresas.

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (Covid-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!