CORONAVIRUS

Ingreso solidario: ¿qué podría pasar a partir del 11 de mayo?

El Gobierno Nacional anunció por medio del DNP que los beneficiarios del Ingreso Solidario recibirán un segundo giro de 160 mil pesos.

Ingreso solidario: ¿qué podría pasar a partir del 11 de mayo?

El Ingreso Solidario es un apoyo del Gobierno Nacional a las familias más vulnerables del país. Fue dispuesto para tres millones de hogares de los cuales 1.506.495 ya lo recibieron en su primera etapa. Esta fase hizo foco en las personas que tenían cuenta con entidades financieras, sin embargo, todavía faltan las que no tienen cuenta en el sistema. 

Segundo giro del Ingreso Solidario a partir del 11 de mayo

De acuerdo con el DNP, la etapa dos de entrega de los auxilios comenzó el pasado 22 de abril, "quienes sean beneficiarios y no tengan cuentas en el sistema financiero se les enviará un mensaje de texto a su celular indicando la entidad financiera en donde deben abrir su producto digital para recibir el apoyo económico". 

Una vez se haya realizado el proceso de apertura de la cuenta por parte de la entidad financiera, el abono será realizado en las siguientes 24 horas. El DNP ha visto que hay muchos de los beneficiarios que no cuentan con celular y que pueden perder el auxilio. 

"Hay 500 mil hogares a los que hemos estado enviando mensajes de texto a los celulares que estaban registrados en bases de datos, sin embargo, puede que hayan cambiado el celular, que se los hayan robado o lo vendieron. Es por eso que le pedimos a 500 mil hogares que ingresen a la página web, registren su número de cédula, y luego, si hacen parte de esos hogares que por favor bajen la aplicación para recibir el mensaje de texto”, explicó Luis Alberto Rodríguez, director del DNP.

Para ubicarlos la entidad usará estrategias como listados del SIMAT, gestores culturales, bases actualizadas a la red de giros postales y trabajo conjunto con autoridades y organizaciones locales.

¿Hasta cuándo van los giros del auxilio?

Sin embargo, si usted pertenece a los beneficiarios que tienen cuenta, es decir los de la primera etapa, y aún no ha recibido su dinero, no debe preocuparse. "Estamos actualizando el listado de beneficiarios que recibieron el giro. Si encontró su nombre en la primera etapa y está plenamente identificado, no ha perdido su beneficio. Los giros continúan hasta el 11 de mayo", asegura el DNP.

Lo mismo sucede con quienes ya no aparecen en el listado, "la consulta en el buscador de la página web corresponde a los beneficiarios que ya recibieron el giro. Si usted encontró su nombre y cédula en la primera etapa no ha perdido su beneficio, los giros continúan hasta el 11 de mayo", añade el DNP.

¿Qué pasará después del 11 de mayo?

La buena noticia que dio el Gobierno, es que después del 11 de mayo habrá otro giro para las familias que fueron escogidas. Los hogares beneficiados tendrán todo el mes de mayo para recibirlo. Además, el DNP había anunciado un monto de 80 mil pesos para el segundo giro, sin embargo, hoy confirmó que será de 160 mil pesos, es decir que en total, los seleccionados recibirán 320 mil pesos. 

Una vez el DNP termine de entregar el primer giro, lo cual está previsto para el 11 de mayo, comenzará con la entrega del segundo a las mismas familias escogidas para el primero

¿Cómo saber si soy seleccionado?

Si usted quiere saber si es uno de los seleccionados con el apoyo económico Ingreso Solidario debe entrar en la página que el DNP habilitó para ese programa y entrar a 'Consulta giros y beneficiarios en proceso'. Allí debe ingresar con su número de cédula, primer nombre, primer apellido y la fecha de expedición de su documento de identidad. Si quiere hacer la consulta haga click aquí.

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (Covid-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Y recuerda, ¡quédate en casa!