CORONAVIRUS

Alcaldía de Bogotá suspende el pago de servicios públicos

"Si no generamos ingresos, no les podemos cobrar servicios públicos", dijo Claudia López sobre la medida que irá del 20 de marzo al 20 de abril en Bogotá.

Actualizado a
Claudia López anuncia la suspensión de pago de servicios públicos en Bogotá durante un mes.

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, anunció este sábado 21 de marzo que se suspenderá el cobro de servicios públicos en la capital durante un mes. Esta medida se toma luego del pronunciamiento del Presidente de la República, Iván Duque, en el que confirmó el aislamiento obligatorio desde la noche del martes 24 de marzo hasta el 13 de abril en todo el territorio nacional.

"Toda familia en Bogotá, especialmente las más vulnerables, las que viven del día a día, van a tener techo y comida. Y todos los que vivimos en Bogotá, no importa el estrato, no vamos a pagar servicios públicos entre el 20 de marzo y el 20 de abril", expresó Claudia López en un vídeo publicado en su cuenta oficial de Twitter.

Sobre el proceso para cumplir esto, la alcaldesa dijo: "Estamos acumulando una serie de medidas de las que necesitamos facultades del orden nacional. Estamos armando una lista de solicitudes que le enviaremos hoy al Gobierno Nacional sobre qué necesitamos para poderle ahorrar el pago de servicios públicos a todas las personas en Bogotá, y seguramente en Colombia, durante el periodo en el que no vamos a poder salir. Si no vamos a generar ingresos, no les podemos cobrar servicios públicos, porque de dónde los paga", y agregó: "lo que tengamos de hacer de modificaciones normativas, traslados presupuestales, eso es problema nuestro, ustedes tranquilos".

La mandataria también agradeció el compromiso de los bogotanos durante el simulacro de aislamiento preventivo que se lleva a cabo en la capital desde el viernes 20 de marzo en la madrugada y que se extenderá durante todo el puente festivo: "Mil gracias por su paciencia, serenidad, cuidado, por seguir instrucciones y cumplirlas. Todo va a salir bien. Son muchas cosas nuevas a las que nos tendremos que adaptar, pero todo saldrá bien".

Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada de Colombia por la pandemia del COVID-19 con 82 casos confirmados, de los cuales se ha recuperado uno. La capital abarca el 41.83% de contagiados en todo el país.

***

Todos, contra el Coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del Coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Y recuerda, ¡quédate en casa!