CORONAVIRUS

Claudia López, se hace la prueba de coronavirus

Claudia López recibió en su casa al equipo epidemiólogo que le hizo el examen para saber si tiene o no coronavirus.

Actualizado a
Claudia López, se hace la prueba de coronavirus

Claudia López siguió el protocolo y se practicó la prueba del coronavirus mientras pasa el simulacro de aislamiento en su casa. La alcaldesa de Bogotá tuvo que hacerlo pues estuvo en la reunión de alcaldes y gobernadores con el presidente Iván Duque, lugar al que también asistió el alcalde de Popayán, Juan Carlos López, positivo con Covid-19.

La alcadesa de Bogotá, Claudia López, se hace prueba de coronavirus.

"Siguiendo protocolo, me hicieron seguimiento del equipo epidemiológico, el cual determinó hacerme la prueba COVID-19. Debo permanecer en casa hasta tanto salga el resultado y usar tapabocas. Me siento bien, sin ningún síntoma. Desde acá seguiré trabajando para cuidarnos", indicó a través de su cuenta de Twitter.

En la mañana de este viernes los alcaldes, gobernadores y asistentes a la reunión fueron notificados del positivo del alcalde de Popayán, por eso la alcaldesa de la capital anunció que seguiría las normas que se deben seguir en el caso.

"Siguiendo el protocolo reporté al 123 que el sábado pasado estuve en el mismo salón con el alcalde de Popayan que hoy fue confirmado positivo con COVID-19. No tuve ningún contacto físico con él, estuve a más de 5 metros de distancia. Seguiré instrucciones del Protocolo. Calma".

Todos, contra el Coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del Coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. Evita lugares concurridos como bares, gimnasios y centros comerciales, 3. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 4. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 5. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 6. Si no te sientes bien, quédate en casa aunque la tos y la fiebre sean leves, 7. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 8. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Y recuerda, si es posible quédate en casa.