'Popeye' muere a los 57 años de edad
John Jairo Velásquez Vásquez murió este jueves 6 de febrero, luego de padecer un cáncer de estómago durante los últimos meses.

‘Popeye’, quien ganó fama en los años 80 por ser uno de los principales sicarios del fallecido narcotraficante, Pablo Escobar, falleció en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá, unidad médica en la que pasó sus últimos días de vida.
La información fue confirmada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) quien publicó un comunicado sobre la causa de la muerte del personaje. "Murió como consecuencia de la progresión del adenocarcinoma de esófago que padecía después de haber recibido cuidados paliativos durante su proceso final de vida", dice parte del informe médico sobre su deceso.
#ComunicadoDePrensa El INPEC informa que Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias “Popeye” falleció en la madrugada de hoy. pic.twitter.com/acjCv5LN9s
— INPEC Colombia (@INPEC_Colombia) February 6, 2020
El hombre, quien estuvo preso durante 23 años y quien confesó cientos de homicidios durante la época en que fue la mano derecha de Pablo Escobar, recobró su libertad en agosto del 2014 tras cumplir tras las rejas la mayor parte de las 13 condenas que le impuso el estado colombiano.
No pondré la voz de Popeye en @lafm , no haré recordatorios de sus acciones. Un criminal asesino de esa calaña no vale la pena ni este trino. Hacerlo sería un homenaje a su obra de muerte y terror #PopeyeFue
— Luis Carlos Vélez 🌎 (@lcvelez) February 6, 2020
El 25 de mayo de 2018, 'Popeye' volvió a ser capturado tras ser acusado de extorsión y concierto para delinquir en la ciudad de Medellín, por lo que fue recluido en la cárcel de máxima de seguridad de Valledupar en la que estuvo hasta diciembre de 2019, cuando las autoridades decidieron trasladarlo a La Picota en Bogotá, debido a la necesidad de recibir tratamiento para el cáncer de estómago que padecía y el cual no logró superar.
Murió Popeye. Testimonio fehaciente de que, si la justicia de los hombres falla, la justicia divina actúa.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 6, 2020
Se llevó a la tumba muchos secretos pero nos dejo un par de videos importantes como este pic.twitter.com/09uEz1mBnV
La vida de uno de los principales personajes del 'Cartel de Medellín' se conoció a fondo cuando se produjo la serie de televisión ‘Alias JJ’, producción que cuenta detalles de la vida del hombre y que se emitió en varios países del mundo a través de la plataforma de Netflix.
Murió Jhon Jairo Velásquez, alias "Popeye", jefe de sicarios del cartel de Medellín. Nefasto personaje para nuestro país.
— Santiago Rendón (@santorendon) February 6, 2020
Además, el hombre lanzó dos libros sobre las múltiples anécdotas que vivió como acompañante de Pablo Escobar llamados 'Sobreviviendo a Pablo Escobar' y 'Mi vida como sicario de Pablo Escobar'.
Su muerte es la tendencia número uno de las redes sociales en Colombia, en donde varios periodistas y reconocidos personajes se han expresado sobre su muerte.
Te recomendamos en Colombia
- COPA BETPLAY Medellín vence al Quindío y es finalista de la Copa BetPlay 2020
- CONMEBOL Las cifras millonarias de los colombianos en Libertadores
- LIGA BETPLAY Carlos Sánchez y las opciones que tuvo de jugar en Nacional
- CORONAVIRUS Cuarentena y toque de queda en Bogotá: horarios, medidas, dónde aplicará y hasta cuándo va
- TELEVISIÓN Lina Tejeiro habla de su amistad con Llane
- PREMIER LEAGUE Ancelotti, asombrado con el golazo de James: "Fue increíble"