Pibe, así se llama la mascota de la Copa América 2020
El nombre de la mascota fue elegido al tener el 64% de los votos. Pibe ganó en la encuesta en la que también apareció el nombre de Pipe como opción.

La mascota fue elegida en honor a los perros sudamericanos que muchas veces han estado presentes en las canchas del continente, el mejor amigo del hombre lleva lo mejor de cada una de las razas y varios rasgos que lo hacen especial y único. Una mancha en uno de sus ojos, unas orejas grandes y la lengua por fuera representan un perro divertido que encaja en el fútbol nuestro.
El nombre que ganó tiene mucho que ver con los dos países que serán sede. En ambos, la palabra Pibe representa mucho, para Colombia significa el sobrenombre del máximo referente de la Selección Colombia, Carlos Alberto Valderrama, que se ganó ese apodo de niño cuando su padre jugaba en el Unión Magdalena y el técnico argentino, Rubén Deibe siempre le preguntaba por Carlos refiriéndose al 'Pibe', precisamente como es utilizada la palabra en el sur del continente para referirse a los niños.
🐶⚽️ Todos los perros del continente nos inspiraron para crear el máximo representante de la #NuevaRazaSudamericana. ¡Muy pronto lo conocerán!
— Copa América (@CopaAmerica) November 30, 2019
Todos os cães do continente nos inspiraram para criar o máximo representante da #NovaRaçaSulAmericana. Em breve você vai conhecer! pic.twitter.com/UvdOcMmDY7
La Copa comenzará el 12 de junio en Argentina y la final se jugará en Colombia el 12 de julio. La Selección dirigida por Queiroz es cabeza de serie tras ser anfitrión y jugará frente a Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela y uno de los dos invitados.
Nombres de las mascotas en la Copa
Argentina 1987: Gardelito.
Brasil 1989: Tico.
Chile 1991: Guaso.
Ecuador 1992: Choclito.
Uruguay 1995: Torito.
Bolivia 1997: Tatú.
Paraguay 1999: Taguá.
Colombia 2001: Amériko.
Perú 2004: Chasqui.
Venezuela 2007: Guaky.
Argentina 2011: Tangolero.
Chile 2015: Zincha.
Brasil 2019: Zizito.