Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ARGENTINA

Andrés Roa, tras los pasos de James y Falcao para ir a Europa

El volante aseguró que el fútbol argentino ayuda a fortalecer a los jugadores antes de llegar a Europa, mientras que los que lo hacen directo, no logran permanecer.

Actualizado a
Andrés Felipe Roa espera debutar en la próxima fecha con Independiente.
OficialIndependiente

El debut de Andrés Felipe Roa en Independiente de Avellanada está cada vez más cerca. El volante de creación, que no estuvo en la primera jornada, ya está listo para disputar la Superliga Argentina con el rojo, al que llegó como su fichaje estrella para esta nueva temporada.

El atlanticense habló con el diario ‘La Nación y dio los motivos por lo que decidió quedarse en el fútbol argentino, su ídolo y el deseo de regresar a la Selección Colombia. “Siempre tuve el deseo y las ganas de fichar para Independiente; es un club grande y con mucha historia”, aseguró el futbolista.

Seguir en Argentina: "La manera de vivir el fútbol acá es algo que los destaca y los hace diferentes de los demás. Son muy apasionados, esto es algo que me ha sorprendido mucho. Acá juegan un fútbol muy intenso, hay equipos con jugadores muy interesantes y es una liga muy competitiva y con mucha visibilidad".

Llegar a Independiente: "Es un club con mucha historia, un grande del continente con obligación de protagonismo. La idea es seguir creciendo y potenciarme futbolísticamente. Sebastián Beccacece es un técnico con una idea de juego muy clara y vistosa que me puede hacer crecer mucho".

Urgencia de títulos: "La historia del club demanda constante protagonismo. Es lógico que lo hinchas exijan títulos, pero esa presión no tendría que afectar nuestro rendimiento. Al contrario, debería potenciarnos. Es un privilegio estar acá y hay que dar lo máximo para que Independiente vuelva a ganar un título".

Colombianos en Argentina: "Creo que la intensidad en el juego cambia respecto a Colombia. Allá quizás hay mayor pasividad. Acá se vive diferente. Los compañeros te lo transmiten. Pasar por la Argentina es una vidriera importante para dar el salto a Europa".

Argentina, trapolín a Europa: "Te obliga a madurar, te impone rigor profesional. Hay jugadores como Radamel Falcao, Guarin, James Rodríguez y otros tantos que crecieron aquí, fueron a Europa y allí triunfaron. En cambio, muchos de los que han ido directamente de Colombia no han podido trascender ni permanecer".

Ligas preferidas: "El fútbol español y la Premier League son las dos ligas que más me gustan. Trato de ver mucho fútbol. Llego a casa y veo fútbol. Después de cada partido, me gusta mirarlos. Es una de las principales claves para el crecimiento, para seguir mejorando. Siempre trato de mirar los partidos para corregir cosas".

Ídolo: "Mi espejo es Eden Hazard, siempre miro sus partidos con la idea de aprender algo. Pero mi ídolo, de quien aprendí mucho y lo admiro por ser hincha del Junior, es Giovanni Hernández".

Volver a la Selección: "Siempre pienso y trabajo para que llegue ese momento. El fútbol argentino es visto en todo el mundo y en Colombia se lo respeta al nivel de las ligas europeas. Espero aprovechar con un buen rendimiento lo grande que es Independiente en el continente y volver a estar considerado en futuras convocatorias".