Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

LIGA ÁGUILA

Los Goleadores que lucharán por destronar a Cano en Liga Águila

El delantero argentino ha ganado las últimas 3 botas de oro de la Liga Águila. Tendrá una buena competencia por mantener el rótulo de máximo goleador.

Delanteros del fútbol colombiano.
Colprensa

Desde su regreso al Independiente Medellín en enero del 2018, Germán Ezequiel Cano ha tenido unos registros goleadores altísimos, que lo han llevado a terminar como máximo artillero en los dos torneos de Liga Águila en el 2018 y en el primero del 2019. 

En total el delantero argentino registra 5 botines de oro en el fútbol colombiano, y en el segundo semestre del 2019, buscará continuar la racha para ganar el cuarto de manera consecutiva y el sexto en toda su carrera

Sin embargo, hay varios delanteros del FPC con categoría y peso que le disputarán el trono al 'gaucho'. Aquí, repasamos los partidos, goles y promedio de Germán Cano y de algunos atacantes del FPC en el último año por todas las competencias (2018 II - 2019 I). 

Germán Ezequiel Cano 

El futbolista de 31 años de edad tiene un registro impresionante en el último años. Desde julio del año 2018, Cano ha disputado un total de 49 partidos por Liga Águila, Copa Águila y Copas internacionales, en los que anotó un total de 43 goles, para un promedio de 0.87 tantos por encuentro

Edder Farías

El atacante venezolano retornó al fútbol colombiano y jugará para el Junior de Barranquilla. En el último año estuvo jugando para el Atlético Venezuela, equipo en el que tuvo muy buenos números. En el último año, Farías jugó 39 encuentros en los cuales marcó 28 goles, para un promedio de 0.71 por partido

Marco Pérez

En los últimos semestre el delantero del Tolima ha estado metido de lleno en la pelea por la bota de oro. Desde mitad del 2018 hasta hoy, Pérez ha marcado 32 goles en 51 partidos por todas las competencias, lo que le deja un buen promedio de 0.62 anotaciones por juego

Fabián González Lasso 

El jugador de Millonarios respondió con el equipo bogotano en este 2019. Antes, cuando jugaba para el Academia Cantolao de Perú, también tuvo buenos números. En el último año logró 20 tantos en 34 encuentros, registrando un promedio de 0.58 goles por partido

Ricardo Márquez 

El joven delantero del Unión Magdalena fue revelación en la B con el cuadro samario. En su primer semestre en la A, también destacó por su olfato goleador. 23 goles marcados en 41 partidos le dejan un promedio de 0.56 en el último año

Juan Ignacio Dinenno 

El argentino llegó a Cali para el 2019 y tuvo un gran semestre, quedando de segundo goleador de la Liga por detrás de Cano. En el segundo semestre del 2018 militaba en Barcelona de Ecuador, y sumando los partidos con el cuadro ecuatoriano y el equipo caleño, registró 21 anotaciones en 52 juegos, marcando 0.40 de promedio

Federico Anselmo 

El atacante argentino es la nueva cara ofensiva de Independiente Santa Fe. En el último año estuvo jugando en Quilmes de Argentina, logrando un total de 9 goles en 22 partidos, para un promedio de 0.40 tantos por juego

Michael Rangel 

El atacante santanderano no tuvo un buen semestre con el Junior en 2019. Sin embargo, en el 2018 II con el Bucaramanga fue el goleador del equipo y tuvo una buena racha. Sumando lo hecho en los dos equipos, logró 15 tantos en 44 partidos, lo que le deja 0.34 anotaciones por encuentro

Hernán Barcos

La categoría y experiencia del argentino es conocida en Sudamérica. Sin embargo, su etapa previa en Cruzeiro antes de llegar a Nacional no fue buena, y contando lo realizado en Brasil en el segundo semestre de 2018 y lo que hizo con el equipo antioqueño en 2019, acumula un total de 12 goles en 49 partidos, para un 0.24 de promedio