Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TOUR DE FRANCIA

Rigoberto Urán, listo para el Tour: Revancha del 2018 y de lesiones

El último año del ciclista colombiano no ha sido constante en resultados. Para la carrera en Francia llega con descanso y buscando dar sorpresa.

Actualizado a
Rigoberto Urán, ciclista colombiano
Chris GraythenGetty Images

El sábado 6 de julio será el inicio de un nuevo Tour de Francia. En la partida estarán cuatro corredores colombianos, Egan Bernal, Sergio Henao, Nairo Quintana y Rigoberto Urán, quien llega a esta competencia tras un año complicado por las lesiones y que tiene el recuerdo el abandono de 2018.

El ciclista antioqueño del Education First será el líder de su escuadra, buscando pelear por la clasificación y dar la sorpresa como en 2017 cuando se montó al podio en el segundo lugar. 

Para este edición cree que el trazado lo favorece, así como a los otros colombianos. "El recorrido de este año me va. Hay algunas etapas duras, como siempre, con un puñado de jornadas que acaban a más de 2.000 metros de altitud. En la última semana es cuando se abrirán las diferencias entre los líderes. Es un buen Tour para los colombianos que vienen de la altitud y son escaladores natos", afirmó Urán previo al inicio de la carrera.

¿Cómo llega Rigo al Tour?

En 2019 el colombiano ha corrido pocas carreras producto de una lesión y no consiguió ninguna victoria de etapa. Su calendario lo inició con el Tour Colombia en febrero, donde se puso la camiseta de líder tras el triunfo en la contrarreloj por equipos de la primera jornada, luego fue descendiendo puestos y terminó sexto en la clasificación general.

Un mes después disputó la Paris-Niza, pero apenas pudo estar en dos etapas tras sufrir una caída y con eso una fractura en la clavícula que lo alejó de las carreteras durante dos meses. Volvió para el Tour de California, allí terminó en el puesto 19 de la general y su mejor día fue en el la segunda jornada donde llegó noveno.

Finalmente, antes del Tour, estuvo en la Ruta de Occitania que se corre en el sur de Francia. Allí tuvo una mejor actuación, acabó tercero en la general a 17 segundos del ganador Alejandro Valverde.

Abandono en el último Tour

Para la edición de 2018, Rigo no tuvo mucha suerte, sufrió dos caídas durante la etapa del Pavé y tuvo que abandonar la carrera tras no aguantar físicamente en las dos jornadas siguientes y perder más de 30 minutos con los líderes.

"Después de las caídas que tuvimos en Roubaix (novena etapa) pensamos en que íbamos a recuperar pero la verdad es que cada día va a peor y no podemos continuar así. Cuando uno no está bien es inútil continuar, entonces hemos tomado una decisión difícil para mí, difícil para mi equipo. En la primera auténtica ascensión, mi cuerpo me hizo sufrir durante toda la jornada", aseguró Urán cuando anunció su retiro de la competencia del año pasado.

Por eso para este Tour el objetivo es darle vuelta a todas estas situaciones de carrera y buscar una sorpresa en la clasificación general, ya que no llega como uno de los grandes favoritos por lo sucedido durante la temporada.

Historia de Rigo en el Tour

El colombiano ha corrido cinco veces el Tour, contando su abandono en 2018. La primera fue en 2009 cuando estaba en el Caisse d'Epargne (hoy Movistar) y ocupó el puesto 52, luego en 2011 con el Sky mejoró y terminó en la casilla 24, en 2015 con Etixx-Quick Step culminó 42 en la general y finalmente su mejor participación en 2017 cuando fue subcampeón corriendo para el Cannondale-Drapac.

Su única victoria de etapa en esta carrera se dio hace dos años, cuando se llevó la jornada nueve que terminó en Chambery con un final de photo finish junto a Warren Barguil. "Cuando me dijeron que había ganado, yo pensé que me estaban vacilando", aseguró Rigo después del triunfo.