Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
SELECCIÓN COLOMBIA

Así fue el aporte del FPC en la clasificación al Mundial

A lo largo de las 18 fechas José Pékerman convocó 27 jugadores de clubes colombianos. Atlético Nacional fue el que más aportó.</br><a title="Colombia - Perú en vivo : Copa América Femenina 2018, fecha 4" href="https://colombia.as.com/colombia/2018/04/10/futbol/1523376363_015364.html">Colombia - Perú: Copa América Femenina 2018</a>

Abel Aguilar, volante de la Selecci&oacute;n Colombia
JORGE ADORNO
Sergio Casallas
Trabaja en el Diario AS Colombia desde enero de 2015 y actualmente es editor en jefe. Es comunicador social y periodista del Politécnico Gran Colombiano. Dentro de sus cubrimientos deportivos se destacan Eliminatorias a Mundiales (Rusia 2018 y Qatar 2022) y la Copa América de Brasil 2019.
Actualizado a

El Fútbol Profesional Colombiano, representado por la liga de primera división, tuvo un papel importante en las convocatorias de la Selección Colombia a lo largo de los dos años de las Eliminatorias a Rusia 2018.

El técnico del equipo, José Pékerman, llamó 27 futbolistas de equipos colombianos. En el camino algunos de ellos fueron transferidos al exterior y siguieron siendo convocados; el caso más sobresaliente es el de Frank Fabra, defensa que primero fue citado siendo jugador del Deportivo Independiente Medellín y después terminó yéndose a Boca Juniors. Camilo Vargas fue llamado como jugador de Atlético Nacional y del Deportivo Cali

En las 9 convocatorias del técnico argentino hubo 63 citaciones para jugadores del FPC. Tuvieron 38 titularidades en los 18 partidos disputados; Farid Díaz fue titular en 8 juegos, Abel Aguilar en 7 y Macnelly Torres en 5. 

Goles y asistencias

De los 21 goles que anotó Colombia en la Eliminatoria, 3 fueron de jugadores pertenecientes a equipos de la liga colombiana. Sebastián Pérez (Atlético Nacional) marcó contra Ecuador en marzo de 2016, Macnelly Torres (Atlético Nacional) lo hizo en septiembre de 2016 ante Venezuela, y Abel Aguilar (Deportivo Cali) celebró frente a Uruguay en Barranquilla hace un año.

Marlos Moreno (Atlético Nacional) y Yimmi Chará (Junior) dieron asistencias que terminaron en goles. El primero fue el asistidor del gol de Cardona en La Paz, mientras que el segundo dejó mano a mano a Falcao en la penúltima fecha contra Paraguay

Los más convocados 

Camilo Vargas y Macnelly Torres fueron los que más convocatorias recibieron, cada uno tuvo 6. Farid Díaz y Abel Aguilar los siguieron con 5 llamados. 

Con 3 se quedaron David González (DIM), Robinson Zapata (Santa Fe), William Tesillo (Santa Fe) y Orlando Berrío (Atlético Nacional).

El equipo que más aportó

Atlético Nacional le dio 11 jugadores a la Selección Colombia durante todas las Eliminatorias, seguido de Independiente Santa Fe, Deportivo Cali y Junior, con 4 cada uno. El DIM aportó 3 y Tolima y Equidad de a uno. 

Nacional: Camilo Vargas, Daniel Bocanegra, Farid Díaz, Alex Mejia, Sebastián Pérez, Mateus Uribe, Macnelly Torres, Víctor Ibarbo, Orlando Berrío, Miguel Borja y Marlos Moreno. 

Santa Fe: Robinson Zapata, Leandro Castellanos, Francisco Meza y William Tesillo. 

Deportivo Cali: Camilo Vargas, Helibelton Palacios, Abel Aguilar y Rafael Santos Borré.

Junior: Gustavo Cuellar, Guillermo Celis, Teófilo Gutiérrez y Yimmi Chará.

DIM: David González, Frank Fabra y Daniel Torres.

Noticias relacionadas

Deportes Tolima: Wilmar Barrios.

Equidad: Cristian Bonilla.

Te recomendamos en Fútbol