Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Copa Sudamericana:

Comienza el reto de los colombianos en la Sudamericana

De los cuatro equipos, Tolima es el club que más ha participado (4), mientras que Junior llega por segunda vez al certamen continental.

ColombiaActualizado a
Santa Fe y Águilas participarán por cuarta vez en la Copa Sudamericana.
Colprensa

Una nueva aventura comienzan cuatro equipos colombianos en el segundo torneo más importante de Sudamericana. Santa Fe, Junior, y Águila y Tolima sueñan con suceder a River Plate como reciente campeón del sur del continente y ser el primer equipo colombiano en levantar la Copa.

No obstante el premio aumenta por que el equipo que logré el título continental-2015 ganará el derecho a disputar la Copa Libertadores-2016 y la Recopa Suramericana.

Deportes Tolima

Los tolimenses empezarán su participación en la Sudamericana frente al Carabobo de Venezuela, este martes 11 de agosto en el estadio Misael Delgado en Valencia, a las 7 de la noche. El ‘vinotinto y oro’ accedió a esta edición del campeonato por ser campeón de la Copa Colombia 2014. El equipo dirigido por Alberto Gamero venció en la final a Santa Fe con un marcador global de 3-2.

El Tolima jugará su cuarta Copa Sudamericana. Su mejor participación fue en 2010, cuando avanzó hasta cuartos de final, lo eliminó Independiente de Avellaneda, equipo que terminó siendo el campeón.

En el 2006 tuvo su primera acción en esta Copa. En la primera fase eliminó a Minero de Venezuela gracias a la ventaja que da el gol de visitante, igualó 0-0 en la ida y 2-2 en la vuelta. En octavos de final, Pachuca de México lo dejó fuera de competencia al superarlo 6-3 en el marcador global.

En el 2010 dejó en el camino a Oriente Petrolero de Bolivia con triunfo 2-1 en el global en la primera fase; en octavos superó 3-2 a Banfield de Argentina y en cuartos de final cayó con Independiente de Avellaneda por el gol diferencia, empató 0-0 en Argentina y 2-2 en Ibagué.

Su última participación fue en la edición de 2011, cuando se quedó en la segunda fase. Se enfrentó a Deportivo Lara de Venezuela, al que venció 3-1 en el marcador global y fue eliminado por la U. Católica por la ventaja que da el gol visitante; perdió 2-0 en su visita a Santiago y ganó 3-1 en Ibagué, pero al final el 3-3 favoreció a los chilenos.

Independiente Santa Fe

Los bogotanos comenzarán este miércoles 12 de agosto a las 4:45 p.m. su participación en la Copa Sudamericana 2015. Los bogotanos enfrentarán a Liga de Loja de Ecuador, en el estadio Federativo Reina del Cisne, en el juego de ida de la primera ronda.

Este será el primer encuentro de Santa Fe con un club ecuatoriano en este certamen, en las dos participaciones anteriores (2010 y 2011) jamás se enfrentó a un equipo de este país.

La mejor participación del equipo 'cardenal' fue en 2011 cuando avanzó hasta los cuartos de final. En la primera fase superó a la Universidad César Vallejo por marcador global 3-1. En la segunda ronda se enfrentó al Deportivo Cali y el duelo terminó 2-2; la clasificación se definió desde el punto penal, en el que el club bogotano ganó 6-5.

En octavos de final eliminó a un histórico brasileño, Botafogo, por marcador global 5-2. En cuartos se quedó en el camino frente a Vélez Sarsfield de Argentina al caer 4-3 en el global.

En la edición de 2010, Santa Fe avanzó hasta octavos de final; se enfrentó a dos clubes venezolanos, Deportivo Lara y Caracas, en primera y segunda fase, respectivamente. En la primera llave salió vencedor por marcador global 4-2 y en la siguiente ganó 2-1.

En octavos de final fue eliminado por Atlético Mineiro; los bogotanos perdieron 2-0 en Brasil y ganaron 1-0 en Bogotá.

Santa Fe clasificó a la actual edición del torneo sudamericano tras coronarse campeón de la Superliga Postobón 2015 al vencer a Atlético Nacional.

Junior de Barranquilla

Los del caribe se instalan en la Copa Sudamericana luego de ser el mejor quinto equipo del año 2014 con 64 unidades y será la segunda vez que participe en el torneo.

Junior debutará como local ante Melgar de Perú el miércoles 12 de agosto a las 9:00 p.m., pero en el 2004 el ‘Tiburón’ ya había tenido un roce ante un club Inca (Alianza Atlético) al que derrotó 0-2 y 4-0. Una victoria que le significó avanzar hasta los cuartos de final y despedirse del certamen luego de que Internacional de Portoalegre lo eliminara.

El ganador de la llave Junior-Melgar se enfrentará al vencedor entre Deportes Tolima y Carabobo.

Águilas Doradas

El equipo de Óscar Héctor Quintabani llega a su tercera Copa Sudamericana consecutiva. El club que juega en Rionegro, consiguió su tiquete al torneo continental por haber sido el cuarto mejor equipo que terminó mejor ubicado en la tabla de clasificación finalizando el año 2014.

Los antioqueños comenzarán su participación el jueves 31 de agosto a las 9:00 p.m., recibiendo a Unión Comercio del Perú. Pero no es la primera vez que los dorados juegan en esta Copa ante un equipo peruano, en el 2013 Águilas enfrentó en primera ronda a Juan Aurich al que derrotó 3-0 y 3-2. Un memorable año para el onceno colombiano que llegó a la fase de cuartos de final donde cayó ante Libertad de Paraguay.

Nuevamente Águilas Doradas regresó a la Copa Sudamericana en el año 2014, pero fue eliminado en primera ronda por Emelec de Ecuador.