Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Automovilismo

Expertos: “Montoya gran favorito al titulo de la IndyCar 2015”

Germán Mejía Pinto y Ricardo Soler, expertos en automovilismo coinciden en que Juan Pablo es favorito al título y que Gabby Chaves es el piloto con más proyección.

Estados UnidosActualizado a
El piloto colombiano completa en su historial 13 victorias en la categoría.
@Team_Penske - Twitter

Llegan las emociones de alta velocidad a la segunda valida de la IndyCar en el circuito de Nola Motorsports en Louisiana y cuatro colombianos van por esa posición que hace grande a los campeones. Previo a esto, la clasificación para la carrera que se disputa en New Orleans fue suspendida porque estuvo pasada por agua y tormentas eléctricas lo que se decidió terminar con la pole a favor de Juan Pablo Montoya. Los demás colombianos se ubicaron respectivamente: Carlos Muñoz (14), Gabby Chaves (17)  y Carlos Huertas (24) 

El concepto de los que saben

En el automovilismo colombiano existen voces autorizadas con enorme recorrido por el mundo del motor que han transmitido al país las buenas noticias de los pilotos en los diferentes óvalos, autódromos, circuitos y pistas del planeta.

AS Colombia recurrió a Germán Mejía Pinto y a Ricardo Soler, dos de los analistas del medio del motor para que dieran muestra de su opinión en cuatro sencillas inquietudes. Un mano a mano fuera de las pistas sobre el presente de los corredores colombianos de la categoría Indy, especialmente de la actualidad de Juan Pablo Montoya y de lo que debería saber un compatriota aficionado a la categoría fórmula más popular en Estados Unidos.

Opciones y rivales a vencer en está indy 2015

Germán Mejía Pinto: “Las opciones que tienen los colombianos de conseguir un campeonato van acorde con lo que muestra un piloto desde el inicio de la temporada. Por ahora el que tiene más opción tiene nombre propio y se llama Juan Pablo Montoya, quien tiene la mayor responsabilidad de tratar de ganar por el país gracias a su talento y tradición como piloto.

Sus principales rivales a vencer son precisamente sus tres compañeros del equipo Penske (Power, Pagenaud, Castroneves) porque, así como él, están bien “sentados” en el mejor equipo en la apertura del campeonato.

El segundo en tener el chance de alzarse con el título en esta temporada es Carlos Muñoz, piloto del equipo Andretti Autosport, quien es otro de los destacados en la categoría, consolidó el título en el 2012 y es testimonio del buen nivel actual del equipo.

Las siguientes oportunidades de victoria en carreras son equilibradas repartidas entre Gabby Chaves, campeón de la Indy Lights, quien podría conseguir una que otra carrera y Carlos Huertas, que con su victoria en el año pasado podría dar la sorpresa y completar nuevamente un podio colombiano”.

Ricardo Soler: “En la Indy, los equipos son los que dirigen los Andretti, el mismo Roger Penske y Chip Ganassi, ellos son los llamados a ganar carreras y a pelear títulos. Los hombres que ocupan una silla en estos equipos (Power, Kannan, Castroneves, Pagenaud, Hunter-Reay, Marco Andretti, Muñoz y Dixon) son los llamados a vencer”.

El tiempo y los resultados responderán a las dudas si un colombiano estará nuevamente en lo más alto del podio del automovilismo norteamericano así como lo hizo en su momento el novato Juan Pablo Montoya en la CART World Series de 1999. 

Pistas más complicadas de la temporada que definirían puntos importantes en la clasificación

Germán Mejía Pinto: El automovilismo es muy dinámico y las cosas pueden variar constantemente. Antes de comenzar el campeonato, los antecedentes decían que Montoya, a pesar de haber “nacido” en los circuitos, el triunfo que obtuvo el año pasado fue en el óvalo de Pocono, después manifestó que uno de sus objetivos este año es volver a ganar las 500 Millas de Indianápolis, trayectoria que afinó en los siete años que estuvo en Nascar. Montoya rompe los paradigmas de lo que es ganar en óvalos y circuitos, que como vimos le ganó al especialista de la modalidad como lo es Will Power en la primera carrera de la temporada 2015”.

Ricardo Soler: “Las carreras de 500 millas porque son carreras en las que puede pasar cualquier cosa, son óvalos de altas velocidades en donde el factor suerte y mecánico juega un papel fundamental en el resultado final. Los circuitos callejeros e intermedios también exigen un buen esfuerzo. Todos los pilotos colombianos van a Europa a formarse en este tipo de trazado”.

Colombiano con más proyección en la Indy

Germán Mejía Pinto: Más allá de comparar los talentos de los colombianos es mejor fijarse en los resultados. Si uno logra estar en un equipo de los grandes es porque los grandes han mirado y encontrado algo que los demás no tienen. En el caso de Muñoz, continúa en el Andretti Motor Sport porque el año pasado tuvo el mejor año de los debutantes, su primer acercamiento en la IndyCar fue cuando estuvo a puno de ganar de las 500 millas, creo que él tiene un potencial muy grande pensando en un futuro en Indy porque no quiere irse a Europa.

Veo a Gabby Chaves como otro buen exponente a un futuro. Él ha demostrado con resultados, podio y títulos que pisa fuerte desde ya en el ambiente del automovilismo. Hay que creer en los que saben y si lo eligieron lo debemos respaldar. Por último, está Carlos Huertas que demostró que puede ganar una carrera, todos tiene la oportunidad que en su momento de ganar se dará. No dudo que podemos volver a ver a tres colombianos en el podio”.

Ricardo Soler: “Visualizo a Gabby Chaves como campeón de novatos si capitaliza la experiencia adquirida en cada carrera.Estar en Indy es ya consolidarse en la constelación del automovilismo americano. Veo con gran proyección la carrera profesional de Gabby Chaves, eso no quiere decir que los demás pilotos no merezcan la misma o mayor atención”.

Montoya comenzó la temporada con pie derecho al ganar el Grand Prix de ST. Petesburg, ¿repetirá el fin de semana? 

Opciones que tiene Juan Pablo Montoya para llevarse el título

Germán Mejía Pinto: “Está muy temprano para dar un dictamen. Pienso que lo que se vio en St. Petersburg es un buen inicio, Roger Penske sabe que tiene cuatro pilotos con los cuales cree que se puede ganar el campeonato. No se la va a jugar con solo uno, se la va a jugar con los cuatro, dejando el juego abierto. Es un “viejo zorro” imparcial en el deporte, por lo que avala y defiende el juego limpio y lo practica con sus pilotos, disfrutando esa sana competencia. No le va a cerrar las opciones a ninguno de sus pilotos en conseguir el campeonato”.

Ricardo Soler: “Con o sin ayuda de su equipo, Juan Pablo Montoya tiene todas las opciones de salir campeón”.