Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

BOGOTÁ

¿Va para largo? revelan hasta cuándo duraría el racionamiento de agua en Bogotá

Debido a que entre el 23 de diciembre y el 6 de enero los habitantes de la capital salen de la ciudad, el consumo de agua disminuye, de modo que durante esas fechas no se aplicarán suspensiones.

Racionamiento en Bogotá este 24 de octubre de 2024.
COLPRENSAJuan Páez

De acuerdo con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), los niveles de llenado de los embalses de Chuza y San Rafael, que son las fuentes hídricas que mayor cantidad de agua suministran a Bogotá, para este lunes es de 40,68% y 86,22%, respectivamente. Pese a que la capacidad de ambos embalses ha aumentado durante los últimos meses, las jornadas de racionamiento y las fuertes lluvias no han sido suficientes para cumplir la meta de la Alcaldía de Bogotá.

Para finales de este año, las autoridades se habían fijado un objetivo de llenado del 70% en los embalses de Chuza y San Rafael, los cuales componen el Sistema Chingaza. Por ahora, sin embargo, su capacidad conjunta es de 51,61%, lo cual genera incertidumbre en la capital del país, pues se avecina la temporada de sequía y altas temperaturas.

Pese a las desfavorables cifras, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció nuevos cambios en las jornadas de racionamiento en la capital del país. Luego de asegurar que en la ciudad no se adelantarían cortes de agua los próximos 24 y 31 de diciembre, el mandatario local explicó que a partir del 23 de diciembre y hasta el 6 de enero no se llevarían a cabo suspensiones del suministro en Bogotá.

¿Hasta cuándo continuarán los cortes de agua en Bogotá?

Según Carlos Fernando Galán, “con la valoración que hace la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el análisis histórico de consumo podemos anunciar que entre el 23 de diciembre de 2024 y el 6 de enero del próximo año vamos a levantar la medida de restricción de agua en Bogotá y en los municipios que se surten de la Empresa de Acueducto”, expresó Carlos Fernando Galán.

En ese sentido, el último corte de agua que se llevará a cabo en Bogotá se adelantará el próximo domingo 22 de diciembre y afectará a algunos sectores de las localidades de Bosa, Tunal y Ciudad Bolívar. El racionamiento, por el contrario, volverá a aplicarse el martes 7 de enero a las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito.

“En esa fecha se reduce el consumo de agua en Bogotá, puede ser alrededor del 4 % o 5 % sin necesidad de restricción. Proyectamos que la ciudad pueda reducir su consumo en cerca de 1.106.000 metros cúbicos por cuenta de un ahorro natural que obedece al comportamiento de los viajes”, agregó el mandatario local.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas