Salón del Automóvil 2023 en Bogotá: descubre los carros más baratos
Conozca los automóviles más económicos que puede encontrar en la décimo octava edición del evento que se lleva a cabo en Corferias.


Este 2023 no ha sido un buen año para la venta de carros nuevos en el país a diferencia de años anteriores en los que se evidenció un crecimiento notorio en el comercio de automóviles a nivel nacional. En gran medida, el gasto de los hogares a nivel nacional ha presentado consistentes contradicciones en todas las categorías, ya sean implementos básicos de la canasta familiar o transacciones financieras, que son el resultado de un exceso de compras entre el 2021 y 2022 a causa de los efectos ocasionados por la pandemia.
Los precios de los 0 kilómetros continúan altos gracias a la actual coyuntura económica que atraviesa el país. Sin embargo, el pasado viernes 3 de noviembre comenzó la edición 18 del Salón del Automóvil 2023, un evento que se lleva a cabo en Corferias en el que se ofertan carros que posiblemente pueden estar al alcance de su bolsillo.
¡Quedan dos días del #SalóndelAutomóvil, la feria que hace que tu corazón pase de 0 a 100 en un segundo! Visítanos hoy y mañana desde las 10:00 a.m.
— corferiasbogota (@CorferiasBogota) November 12, 2023
Adquiere tus entradas en taquilla o en https://t.co/sQNGTVnVMc
*Conoce toda la información del evento en https://t.co/sQNGTVnVMc pic.twitter.com/WTv2zKcsAY
Carros más económicos del Salón del Automóvil 2023
Esta nueva edición del Salón del Automóvil se llevará a cabo hasta el próximo lunes 13 de noviembre en Corferias, en la que se reúnen más de 42 marcas con más de 400 vehículos exhibidos en 17 pabellones. A continuación le mostramos los carros más económicos que puede encontrar.
- Chevrolet Joey: se sitúa con un precio de tan solo $64 millones.
- Nissan March: La versión mecánica del Nissan March le espera a solo $65 millones.
- Mazda 2: en su versión mecánica se presenta a un atractivo precio de $66 millones.
- Renault Kwid: Sorprende a todos con su irresistible precio de $55 millones para la versión mecánica.
- Volkswagen Polo Track: la marca alemana presenta este modelo a tan solo $63 millones.
- Kia Picanto: brilla por su accesibilidad, con un precio de $47 millones.
- Suzuki S-Presso: Suzuki destaca con el S-Presso a solo $52 millones.
- Suzuki Swift: La elegancia y eficiencia a un precio asequible de $60 millones.
- Changan Lumin: el carro eléctrico se posiciona como una opción atractiva a $70 millones.
- Hyundai Accent: Por solo $72 millones, la marca corena ofrece calidad y asequibilidad.
Cabe mencionar que los visitantes tendrán la oportunidad de explorar diferentes ofertas, además de obtener información detallada sobre cada modelo y comparar opciones, al momento de seleccionar un nuevo vehículo para su hogar. Además, las personas encontrarán distintas entidades financieras que proporcionan financiación y líneas de crédito.
“Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.”