Resultados Elecciones 2022: estos son los representantes a la Cámara en cada departamento
Tras conocerse los resultados de las elecciones que se llevaron a cabo el 13 de marzo, ya quedó conformada la Cámara de Representantes. Estos son los nuevos 181 congresistas.
El pasado 13 de marzo se realizaron los comicios para elegir a los nuevos congresistas que conformarán las dos cámaras del poder legislativo. Una de ellas es la Cámara de Representantes en donde habrán 165 congresistas por las circunscripciones territoriales, indígena y afro, pero a ellos se suman 16 representantes víctimas que llegaron al poder por las Circunscripción Especial para la Paz.
La conformación general de la Cámara quedó con las mayorías para el Partido Liberal con 33 curules, seguido por el Pacto Histórico que logró 29, el Conservador se quedó con 27 sillas, el Centro Democrático con 17, el Partido de la U también con 17, Cambio Radical con 16, Alianza Verde obtuvo 13, Nuevo Liberalismo 1, Colombia Justa Libres y Mira y Coalición con Cambio Radical obtuvieron 2, Centro Esperanza 2, Liga de Gobernantes Anticorrupción 2, Fuerza Ciudadana 1, Colombia Renaciente 1, Gente en Movimiento 1, Juntos por Caldas 1, Mais 1, Palenque de la Vereda las Trecientas y del Municipio de Galapa 1 y Polo Polo 1.
Aunque así quedó la conformación general de las tres circunscripciones, por cada departamento las curules de dividieron de la siguiente manera:
Amazonas
El departamento obtuvo 2 curules que le correspondieron al partido Liberal y al Centro Democrático. Por los liberales será Monica Karina Bocanegra Pantoja y por el Centro Democrático, Yenica Sugein Acosta Infante.
Antioquia
En Antioquia fueron 17 curules que quedarán así:
Centro Democrático
Conservador
Liberal
Pacto Histórico
Alianza Verde
Coalición Partidos Cambio Radical - Colombia Justa Libres - Mira
Coalición Centro Esperanza
Arauca
En Arauca fueron 2 curules que quedarán así:
Liberal
Cambio Radical
Atlántico
En Atlántico fueron 7 curules que quedarán así:
Cambio Radical
Liberal
Pacto Histórico
Consevador
Bogotá
En Bogotá fueron 17 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
Alianza Verde
Centro Democrático
Nuevo Liberalismo
Centro Esperanza
Liberal
Colombia Justa Libres y Mira
Cambio Radical
Coalición Conservador y partido de la U
Bolívar
En Bolívar fueron 6 curules que quedarán así:
Conservador
Liberal
Pacto Histórico
Boyacá
En Boyacá fueron 6 curules que quedarán así:
Alianza Verde
Pacto Histórico
Liberal
Centro Democrático
Conservador
Caldas
En Caldas fueron 5 curules que quedarán así:
Gente en movimiento
Pacto Histórico y Verdes
Conservador
Liberal
Coalición Juntos por Caldas
Caquetá
En Caquetá fueron 2 curules que quedarán así:
Conservador
Liberal
Casanare
En Casanare fueron 2 curules que quedarán así:
Liberal
Centro Democrático
Cauca
En Cauca fueron 4 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
Cambio Radical y Mira
Liberal
Cesar
En Cesar fueron 4 curules que quedarán así:
Conservador
Partido de la U
Coalición Liberal y Justa Libres
Chocó
En Chocó fueron 2 curules que quedarán así:
Liberal
Partido de la U
Consulados
En el extrajero es 1 curul que quedará así:
Pacto Histórico
Córdoba
En Córdoba fueron 5 curules que quedarán así:
Partido de la U
Conservador
Liberal
Cundinamarca
En Cundinamarca fueron 7 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
Cambio Radical
Partido de la U
Alianza Verde
Liberal
Conservador
Guainía
En Guainía fueron 2 curules que quedarán así:
Cambio Radical
Partido de a U
Guaviare
En Guaviare fueron 2 curules que quedarán así:
Conservador
Liberal
Huila
En Huila fueron 4 curules que quedarán así:
Cambio Radical
Pacto Histórico
Liberal
La Guajira
En La Guajira fueron 2 curules que quedarán así:
Conservador
Colombia Renaciente
Magdalena
En Magdalena fueron 5 curules que quedarán así:
Centro Democratico
Cambio Radical
Liberal
Fuerza Ciudadanía
Partido de la U
Meta
En Meta fueron 3 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
Alianza Verde
Cambio Radical
Nariño
En Nariño fueron 5 curules que quedarán así:
Conservador
Pacto Histórico
Cambio Radical
Partido de la U
Norte de Santander
En Norte de Santander fueron 5 curules que quedarán así:
Cambio Radical
Partido Liberal
Partido de la U
Conservador
Centro Democrático
Putumayo
En Putumayo fueron 2 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
Liberal
Quindio
En Quindío fueron 3 curules que quedarán así:
Liberal
Cambio Radical
Risaralda
En Risaralda fueron 4 curules que quedarán así:
Liberal
Alternativos Verdes y Polo
San Andrés
En San Andrés y Providencia fueron 2 curules que quedarán así:
Liberal
Partido de la U y Justa Libres
Santander
En Santander fueron 7 curules que quedarán así:
Liga de Gobernantes
Conservador
Liberal
Centro Democrático
Alianza Verde
Pacto Histórico
Sucre
En Sucre fueron 3 curules que quedarán así:
Partido de la U
Milene Jarava Diaz
Conservador alianza Centro Democrático
Liberal
Tolima
En Tolima fueron 6 curules que quedarán así:
Conservador
Pacto Histórico
Centro Democrático
Liberal
Valle
En el Valle del Cauca fueron 13 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
Partido de la U
Liberal
Alianza Verde
Centro Democrático
Cambio Radical
Vaupés
En Vaupés fueron 2 curules que quedarán así:
Partido de la U
Centro Democrático
Vichada
En Vichada fueron 2 curules que quedarán así:
Partido de la U
Cambio Radical
Curul Indígena
Movimiento Mais
Curules Afro
Palenque de la Vereda las Trecientas y del Municipio de Galapa
Fernando Ríos Hidalgo
Curules de paz
Con respecto a las curules de paz, que han generado polémica por la representación que obtuvo el hijo del ex paramilitar ‘Jorge 40′, fueron 16 territorios que se unirán a la Cámara y los congresistas elegidos por zona fueron: