Resultados Elecciones 2022: estos son los representantes a la Cámara en cada departamento
Tras conocerse los resultados de las elecciones que se llevaron a cabo el 13 de marzo, ya quedó conformada la Cámara de Representantes. Estos son los nuevos 181 congresistas.
![En las urnas, los colombianos votaron por congresistas para Cámara y Senado en el país.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/22R5TKVN4BHAFBREB7KTFADQJQ.png?auth=3cfb5d77f8b42c4356e9fe84f8ef31686ca6cd6028dbbdabe84aee105f9cf172&width=360&height=203&smart=true)
El pasado 13 de marzo se realizaron los comicios para elegir a los nuevos congresistas que conformarán las dos cámaras del poder legislativo. Una de ellas es la Cámara de Representantes en donde habrán 165 congresistas por las circunscripciones territoriales, indígena y afro, pero a ellos se suman 16 representantes víctimas que llegaron al poder por las Circunscripción Especial para la Paz.
La conformación general de la Cámara quedó con las mayorías para el Partido Liberal con 33 curules, seguido por el Pacto Histórico que logró 29, el Conservador se quedó con 27 sillas, el Centro Democrático con 17, el Partido de la U también con 17, Cambio Radical con 16, Alianza Verde obtuvo 13, Nuevo Liberalismo 1, Colombia Justa Libres y Mira y Coalición con Cambio Radical obtuvieron 2, Centro Esperanza 2, Liga de Gobernantes Anticorrupción 2, Fuerza Ciudadana 1, Colombia Renaciente 1, Gente en Movimiento 1, Juntos por Caldas 1, Mais 1, Palenque de la Vereda las Trecientas y del Municipio de Galapa 1 y Polo Polo 1.
Aunque así quedó la conformación general de las tres circunscripciones, por cada departamento las curules de dividieron de la siguiente manera:
Amazonas
El departamento obtuvo 2 curules que le correspondieron al partido Liberal y al Centro Democrático. Por los liberales será Monica Karina Bocanegra Pantoja y por el Centro Democrático, Yenica Sugein Acosta Infante.
Antioquia
En Antioquia fueron 17 curules que quedarán así:
Centro Democrático
- Hernan Dario Cadavid Márquez
- Yulieth Andrea Sánchez Carreño
- Oscar Darío Pérez Pineda
- Juan Fernando Espinal Ramírez
- Jhon Jairo Berrio López
Conservador
- Daniel Restrepo Carmona
- Andrés Felipe Jiménez Vargas
- Luis Miguel Lopez Aristizabal
Liberal
- Maria Eugenia Lopera Monsalve
- Julian Peinado Ramírez
- Luis Carlos Ochoa Tobon
Pacto Histórico
- David Alejandro Toro Ramirez
- Susana Gómez Castaño
Alianza Verde
- Elkin Rodolfo Ospina Ospina
- Juan Camilo Londoño Barrera
Coalición Partidos Cambio Radical - Colombia Justa Libres - Mira
- Mauricio Parodi Díaz
Coalición Centro Esperanza
- Daniel Carvalho Meji
Arauca
En Arauca fueron 2 curules que quedarán así:
Liberal
- German Rogelio Rozo Anis
Cambio Radical
- Lina Maria Garrido Martin
Atlántico
En Atlántico fueron 7 curules que quedarán así:
Cambio Radical
- Gersel Luis Perez Altamiranda
- Modesto Enrique Aguilera Vides
- Betsy Judith Perez Arango
Liberal
- Ezmi Lizeth Barraza Arraut
- Dolcey Oscar Torres Romero
Pacto Histórico
- Agmeth Jose Escaf Tijerino
Consevador
- Armando Antonio Zabarain D Arce
Bogotá
En Bogotá fueron 17 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
- David Ricardo Racero Mayorca
- Maria Fernanda Carrascal Rojas
- Gabriel Becerra Yañez
- Etna Tamara Argote Calderon
- Alirio Uribe Muñoz
- Maria Del Mar Pizarro Garcia
- Heraclito Landinez Suarez
Alianza Verde
- Luvi Katherine Miranda Peña
- Catherine Juvinao Clavijo
- Olga Lucia Velasquez Nieto
Centro Democrático
- Andres Eduardo Forero Molina
- Jose Jaime Uscategui Pastrana
Nuevo Liberalismo
- Julia Miranda Londoño
Centro Esperanza
- Jennifer Dalley Pedraza Sandoval
Liberal
- Juan Carlos Lozada Vargas
Colombia Justa Libres y Mira
- Irma Luz Herrera Rodriguez
Cambio Radical
- Adriana Carolina Arbelaez Giraldo
Coalición Conservador y partido de la U
- Juan Carlos Wills Ospina
Bolívar
En Bolívar fueron 6 curules que quedarán así:
Conservador
- Yamil Hernando Arana Padaui
- Juliana Aray Franco
- Andres Guillermo Montes Celedon
- Fernando David Niño Mendoza
Liberal
- Silvio Jose Carrasquilla Torres
Pacto Histórico
- Dorina Hernandez Palomino
Boyacá
En Boyacá fueron 6 curules que quedarán así:
Alianza Verde
- Wilmer Yair Castellanos Hernandez
- Jaime Raul Salamanca Torres
Pacto Histórico
- Pedro José Suarez Vacca
Liberal
- Hector David Chaparro Chaparro
Centro Democrático
- Eduar Alexis Triana Rincon
Conservador
- Ingrid Marlen Sogamoso Alfonso
Caldas
En Caldas fueron 5 curules que quedarán así:
Gente en movimiento
- Wilder Iberson Escobar Ortiz
Pacto Histórico y Verdes
- Santiago Osorio Marin
Conservador
- Juana Carolina Londoño Jaramillo
Liberal
- Jose Octavio Cardona Leon
Coalición Juntos por Caldas
- Juan Sebastián Gomez Gonzales
Caquetá
En Caquetá fueron 2 curules que quedarán así:
Conservador
- Hector Mauricio Cuellar Pinzón
Liberal
- Gilma Diaz Arias
Casanare
En Casanare fueron 2 curules que quedarán así:
Liberal
- Hugo Alfonso Archila Suarez
Centro Democrático
- Edinson Vladimir Olaya Mancipe
Cauca
En Cauca fueron 4 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
- Jorge Hernan Bastidas Rosero
- Ermes Evelio Pete Vivas
Cambio Radical y Mira
- Oscar Rodrigo Campo Hurtado
Liberal
- Cesar Cristian Gomez Castro
Cesar
En Cesar fueron 4 curules que quedarán así:
Conservador
- Alfredo Ape Cuello Baute
- Libardo Cruz Casado
Partido de la U
- Jose Eliecer Salazar López
Coalición Liberal y Justa Libres
- Carlos Felipe Quintero Ovalle
Chocó
En Chocó fueron 2 curules que quedarán así:
Liberal
- Jhoany Carlos Alberto Palacios
Partido de la U
- Astrid Sanchez Montes de Oca
Consulados
En el extrajero es 1 curul que quedará así:
Pacto Histórico
- Carmen Felisa Ramírez Boscan
Córdoba
En Córdoba fueron 5 curules que quedarán así:
Partido de la U
- Saray Elena Robayo Bechara
- Ana Paola Garcia Soto
Conservador
- Wadith Alberto Manzur Imbett
- Nicolas Antonio Barguil Cubillos
Liberal
- Andrés David Calle Aguas
Cundinamarca
En Cundinamarca fueron 7 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
- Eduard Giovanny Sarmiento Hidalgo
- Leider Alexandra Vazques Ochoa
Cambio Radical
- Néstor Leonardo Rico Rico
Partido de la U
- Diego Fernando Caicedo Navas
Alianza Verde
- Gloria Liliana Rodriguez Valencia
Liberal
- Oscar Hernan Sanchez Leon
Conservador
- Julio Roberto Salazar Perdomo
Guainía
En Guainía fueron 2 curules que quedarán así:
Cambio Radical
- Carlos Alberto Cuenca Chaux
Partido de a U
- Alexander Guarin Silva
Guaviare
En Guaviare fueron 2 curules que quedarán así:
Conservador
- Jorge Alexander Quevedo Herrera
Liberal
- Alexander Harley Bermudez Lasso
Huila
En Huila fueron 4 curules que quedarán así:
Cambio Radical
- Victor Andres Tovar Trujillo
- Julio Cesar Triana Quintero
Pacto Histórico
- Leyla Marleny Rincon Trujillo
Liberal
- Flora Perdomo Andrade
La Guajira
En La Guajira fueron 2 curules que quedarán así:
Conservador
- Juan Loreto Gómez Soto
Colombia Renaciente
- Jorge Alberto Cerchiaro Figueroa
Magdalena
En Magdalena fueron 5 curules que quedarán así:
Centro Democratico
- Olmes de Jesus Echeverría de la Rosa
Cambio Radical
- Sandra Milena Ramirez Caviedes
Liberal
- Kelyn Johana Gonzalez Duarte
Fuerza Ciudadanía
- Ingrid Johana Aguirre Juvinao
Partido de la U
- Hernando Guida Ponce
Meta
En Meta fueron 3 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
- Gabriel Ernesto Parrado Duran
Alianza Verde
- Juan Diego Muñoz Cabrera
Cambio Radical
- Jaime Rodríguez Contreras
Nariño
En Nariño fueron 5 curules que quedarán así:
Conservador
- Ruth Amelia Caycedo Rosero
- Juan Daniel Peñuela Calvache
Pacto Histórico
- Erick Adrian velasco Burbano
Cambio Radical
- Bayardo Gilberto Betancourt Perez
Partido de la U
- Teresa de Jesus Enriquez Rosero
Norte de Santander
En Norte de Santander fueron 5 curules que quedarán así:
Cambio Radical
- Jairo Humberto Cristo Correa
Partido Liberal
- Wilmer Yesid Guerrero Avendaño
Partido de la U
- Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza
Conservador
- Ciro Antonio Rodriguez Pinzon
Centro Democrático
- Juan Felipe Corzo Alvarez
Putumayo
En Putumayo fueron 2 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
- Jorge Andrés Cancimance López
Liberal
- Carlos Adolfo Ardila Espinosa
Quindio
En Quindío fueron 3 curules que quedarán así:
Liberal
- Piedad Correal Rubiano
- Sandra Bibiana Aristizabal Saleg
Cambio Radical
- John Edgar Perez Rojas
Risaralda
En Risaralda fueron 4 curules que quedarán así:
Liberal
- Diego Patiño Amariles
- Anibal Gustavo Hoyos Franco
Alternativos Verdes y Polo
- Alejandro Garcia Rios
- Carolina Giraldo Botero
San Andrés
En San Andrés y Providencia fueron 2 curules que quedarán así:
Liberal
- Elizabeth Jay-pang Diaz
Partido de la U y Justa Libres
- Carlos Alberto Bryan Uribe
Santander
En Santander fueron 7 curules que quedarán así:
Liga de Gobernantes
- Erika Tatiana Sanchez Pinto
- Juan Manuel Cortes Dueñas
Conservador
- Luis Eduardo Diaz Mateus
Liberal
- Alvaro Leonel Rueda Caballero
Centro Democrático
- Oscar Leonardo Villamizar Meneses
Alianza Verde
- Cristian Danilo Avendaño Fino
Pacto Histórico
- Mary Anne Andrea Perdomo Gutierrez
Sucre
En Sucre fueron 3 curules que quedarán así:
Partido de la U
Milene Jarava Diaz
Conservador alianza Centro Democrático
- Luis David Suarez Chadid
Liberal
- Karyme Adrana Cotes Martinez
Tolima
En Tolima fueron 6 curules que quedarán así:
Conservador
- Jose Alejandro Martinez Sanchez
- Gerardo Yepes Caro
- Delcy Esperanza Isaza Buenaventura
Pacto Histórico
- Martha Lisbeth Alfonso Jurado
Centro Democrático
- Carlos Edward Osorio Aguiar
Liberal
- Olga Beatriz Gonzalez Correa
Valle
En el Valle del Cauca fueron 13 curules que quedarán así:
Pacto Histórico
- Jose Alberto Tejada
- Gloria Elena Arizabaleta Correal
- Cristobal Caicedo Angulo
- Jorge Alejandro Ocampo Giraldo
- Alfredo Mondragon Garzón
Partido de la U
- Jorge Eliecer Tamayo Marulanda
- Julian David López Tenorio
- Victor Manuel Salcedo Guerrero
Liberal
- Alvaro Henry Monedero Rivera
- Leonardo de Jesus Gallego Arroyave
Alianza Verde
- Duvalier Sanchez Arango
Centro Democrático
- Christian Munir Garces Aljure
Cambio Radical
- Hernando Gonzalez
Vaupés
En Vaupés fueron 2 curules que quedarán así:
Partido de la U
- Camilo Esteban Avila Morales
Centro Democrático
- Hugo Danilo Lozano Pimiento
Vichada
En Vichada fueron 2 curules que quedarán así:
Partido de la U
- Alvaro Mauricio Londoño Lugo
Cambio Radical
- Javier Alexander Sanchez Reyes
Curul Indígena
Movimiento Mais
- Norman David Bañol Alvarez
Curules Afro
Palenque de la Vereda las Trecientas y del Municipio de Galapa
- Ana Rogelia Monsalve Alvarez
Fernando Ríos Hidalgo
- Miguel Abraham Polo Polo
Curules de paz
Con respecto a las curules de paz, que han generado polémica por la representación que obtuvo el hijo del ex paramilitar ‘Jorge 40′, fueron 16 territorios que se unirán a la Cámara y los congresistas elegidos por zona fueron:
Arauca
- Karen Astrid Manrique Olarte de Asociación de Víctimas Intercultural y Regional
Bajo Cauca
- John Jairo González Agudelo de Asociación de Desplazados de Briceño
Catatumbo
- Diógenes Quintero de la Asociación de Familias Desplazadas de Hacarí de Caquetá
Putumayo
- Jhon Fredy Valencia del Consejo Comunitario Los Andes
Montes de María
- Luis Ramiro Ricardo Buelvas de la Corporación Narrar para Vivir del Chocó
Sur de Bolívar
- Juan Carlos Vargas de Aprocasur
Sur del Tolima
- Haiver Rincón de la lista Haiver Rincón y Janeth Sabogal
Meta - Guaviare
- William Ferney Aljure Martínez de Asocamproariari
Pacífico Medio
- Orlando Castillo Advincula del Consejo Comunitario del Río Naya
Sur de Córdoba
- Leonor Palencia de Asociación Agropecuaria de Mujeres Víctimas de Jericó, Asomuvij
Urabá antioqueño
- Karen Juliana López Salazar de Yo Soy Urabá,
Alto Patía - Norte del Cauca
- Juan Pablo Salazar Rivera de Asociación Agropecuaria y Campesina de Agua Bonita, Suárez (Asoitec)
Pacífico nariñense
- Gerson Lisímaco Montaño Arisala de la Corporación Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur (Recompas)
Cesar
- Jorge ‘Yoyo’ Tovar
Caquetá
- John Freddy Núñez
Chocó
- James Hermenegildo Mosquera