SUBSIDIOS

Renta Ciudadana: descubre los grupos del Sisbén que no la cobrarán

Según la Directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, la entidad no permitirá que los recursos sean destinados a personas que no están focalizadas dentro de los niveles de pobreza.

Ingreso Solidario en Colombia. Conozca cómo podrá saber si es beneficiario de algún subsidio durante el mes de octubre y cómo podrá reclamarlo.
Camila Díaz
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

A partir del próximo sábado 29 de abril, el Gobierno Nacional y el Departamento para la Prosperidad Social iniciarán el tránsito a la Renta Ciudadana y pondrán en marcha el primer desembolso dirigido a la población colombiana que habita en condiciones de pobreza y pobreza extrema. Este subsidio, que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo presentado por Gustavo Petro, sustituiría a algunos programas asistenciales creado en gobiernos anteriores.

De acuerdo con Cielo Rusinque, Directora de Prosperidad Social, la entidad “está enfocada en atender grupos A y B del Sisbén con hijos en primera infancia o escolarizados, a los que se piden corresponsabilidades en temas de salud y escolarización; población en situación de extrema pobreza va a tener prioridad”.

Por lo tanto, según información del organismo, los beneficiarios del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) pertenecientes al grupo C en adelante no cobrarán la suma presupuestada por el programa que, para los hogares con menor capacidad del país, equivaldrá a 500 mil pesos mensuales.

¿A quién va dirigida la Renta Ciudadana?

Noticias relacionadas

Según el Departamento para la Prosperidad Social, “el programa de transición tiene cubrimiento nacional, pero se asignarán mayores montos a los hogares ubicados en 466 municipios de Colombia con prevalencia alta y muy alta de desnutrición infantil, identificados dentro de los mapas de hambre que fueron elaborados por el Gobierno Nacional, municipios con mayor índice de pobreza multidimensional y municipios PDET. Privilegiará a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años.

Dado que el organismo tomará como base a los hogares que pertenecían a otros incentivos económicos liderados por la entidad como Ingreso Solidario, Familias en Acción y Bono Hambre Cero, se espera que los beneficiarios de la Renta Ciudadana pertenezcan a los niveles A y B del Sisbén en todas sus subcategorías.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad