Reforma laboral tendría nueva prima para trabajadores: de cuánto es el monto y cuándo se cobraría
Este valor varía dependiendo del tamaño de las empresas. En el caso de las grandes compañías, el valor es del 40% del SMLMV.


Luego de varias jornadas de debate que se han presentado en el Congreso de la República sobre la reforma laboral, solo se espera que su aprobación definitiva se dé en la plenaria del Senado. Entre los artículos que ya fueron admitidos está la prima adicional para los trabajadores.
El pago de este dinero adicional se daría si la empresa en la que trabaja tiene un crecimiento de más del 4% (económico) en comparación con el año contable anterior. Esta prima adicional es identificada como “prima adicional por crecimiento económico del empleador”.
En el artículo 17 quedó establecido que el monto de la prima adicional varía dependiendo del tamaño de la empresa. En el caso de las microempresas, el valor será del 20% del salario mínimo legal vigente.
En el caso de las pequeñas y medianas empresas será del 30% del salario mínimo legal vigente. Y para las grandes compañías el monto será del 40 del SMLMV. Este incentivo económico debe estar sujeto a la reducción de impuestos.
Es importante recordar que, aunque este proyecto ya fue aprobado en la Comisión Cuarta del Senado, el pago no será inmediato, sino que se efectuará a partir del 1 de enero del 2027, fecha en la que entrará en vigor la reforma en Colombia.
¿Qué otros artículos fueron aprobados en la reforma laboral?
En la Comisión Cuarta del Senado ya se han aprobado 55 de los 75 artículos propuestos en la reforma laboral. Entre estos se encuentran los recargos dominicales, los festivos y la jornada nocturna.
De acuerdo con lo informado en el Congreso, las empresas de manera anual deberían incrementar el recargo dominical y festivo hasta llegar al 100% con límite hasta el 2027. Sin embargo, la compañía tiene la libertad de aumentar el porcentaje de manera inmediata.
Se debe tener en cuenta que a partir del 1 de julio del 2025 el incremento debe ser al 80% y un año después, es decir, en el 2026, el aumento será del 90%.
Según lo informado por el Senado, fue aprobado en el debate que el inicio de la jornada nocturna será desde las 7 pm. Esta norma también incluye las pequeñas y medianas empresas (Mypimes).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar