¿Quién es Ñoño Elías y por qué salió de la cárcel?
El excongresista aceptó haber actuado en contra de la ley colombiana y fue condenado por cohecho y tráfico de influencias, así como por concierto para delinquir y lavado de activos.

El pasado 7 de julio, el excongresista del Partido de la U, Bernardo Miguel Elías, también conocido como “Ñoño Elías”, quedó en libertad condicional por decisión del Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Sincelejo tras ser condenado en marzo de 2018 a 6 años y 8 meses de prisión por cohecho y tráfico de influencias en el escándalo de corrupción de Odebrecht.
Elías también fue imputado por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos, lo que le dejó una segunda condena de 8 años y 4 meses de la cual ya cumplió las tres quintas partes. Adicionalmente, en la actualidad el excongresista es investigado por la Corte Suprema de Justicia a causa de las presuntas irregularidades que lo involucrarían en el escándalo de Fonade, el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo.
En 2021, “Ñoño Elías” se acogió a sentencia anticipada, se comprometió a colaborar con la justicia y aceptó los cargos que le fueron imputados. En su declaración, el juez señaló: “concederle el subrogado penal de la libertad condicional al señor Bernardo Miguel Elías Vidal, muy a pesar de la gravedad de las conductas punibles, como quiera que se evidencia que el propósito resocializador de la pena está satisfecho”.
¿Cómo recibieron a Ñoño Elías en Sahagún?
Pese a que el excongresista fue condenado por recibir 1.600 millones de pesos de la firma Odebrecht, “Ñoño Elías” también admitió realizar conductas prohibidas por ley, la administración de justicia y el sistema financiero, en compañía de funcionarios públicos y directivos de la empresa brasileña, entre 2009 y 2016.
Sin embargo, tras llegar a su ciudad natal, Sahagún, un municipio en el departamento de Córdoba, Elías fue recibido entre aplausos, abrazos e incluso fue cargado por una multitud que vestía prendas de color amarillo, símbolo del Partido de la U. El acto de bienvenida, que criticado a través de redes sociales, fue calificado como un acto de ignorancia por parte de algunos ciudadanos y figuras políticas que están en contra de los delitos cometidos por Elías.
“El hampón ‘Ñoño’ Elías robó la educación y la salud de su gente y esa misma gente sale hoy a ser recibido como héroe y con caravana al salir de la cárcel. Esta es la Colombia estúpida que debemos educar ya”, expresó el ex congresista del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?