¿Qué dijo Gustavo Petro sobre la captura de su hijo Nicolás Petro y qué hará?
“A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”, lamentó el primer mandatario a través de cuenta de Twitter.
Luego de que la Fiscalía General de la Nación anunciara la captura del hijo mayor de Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, el jefe de Estado se pronunció y aseguró que no intervendrá en materia judicial sobre la investigación que adelanta el ente en contra del también diputado del Atlántico. Esta es la primera vez en la historia del país que es capturado el hijo de un Presidente.
“Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley”, señaló el primer mandatario a través de su cuenta de Twitter.
Del mismo modo, el jefe de Estado le envió un mensaje a Nicolás, donde aseguró que espera que las acciones judiciales que adelanta el ente investigador en su contra le ayuden a considerar sus errores. “A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores. Como afirmé ante el fiscal general, no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guíe libremente el proceso”, expresó el Presidente.
¿Por qué fue capturado el hijo del Presidente Petro?
Nicolás Petro deberá responder ante la Fiscalía por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, luego de que su ex esposa, Daysuris Vásquez, denunciara ante Revista Semana que, al parecer, el hijo del primer mandatario habría recibido mil millones de pesos por parte del ex narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, y un empresario que es actualmente investigado.
Sin embargo, Vásquez también fue capturada en la mañana de este sábado y, por lo tanto, será imputada bajo los cargos de violación de datos personales y lavado de activos. De acuerdo con las declaraciones de la Fiscalía, los capturados serán puestos a disposición de un Juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías, a quien el ente investigador le solicitará un permiso allanamiento, captura e incautación de elementos que sirvan como material probatorio en el proceso.