Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
SALUD

¿Problemas de memoria? Los efectivos ejercicios que puede hacer para retrasar el envejecimiento

Aquí le contamos algunas de las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud para prevenir problemas cognitivos.

Cuarentena en Colombia: condiciones y ampliación del horario para Adultos Mayores
RAUL ARBOLEDA
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

En los seres humanos, el envejecimiento es un proceso irreversible provocado por condiciones morfológicas y fisiológicas que, sumado a los daños celulares, produce una reducción capacidades físicas y mentales, aumenta el riesgo de contraer enfermedades y, progresivamente, genera fallas en los órganos, aparatos y sistemas que llevan a las personas a la muerte.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “entre las afecciones más comunes de la vejez cabe citar la pérdida de audición, las cataratas y los errores de refracción, los dolores de espalda y cuello, la osteoartritis, las neumopatías obstructivas crónicas, la diabetes, la depresión y la demencia. A medida que se envejece aumenta la probabilidad de experimentar varias afecciones al mismo tiempo”.

De hecho, según la OMS, actualmente más de 55 millones de personas tienen demencia y el Alzheimer es la forma más común de esta enfermedad, pues representa entre el 60% y el 70% de los casos. Pese a que la ciencia no ha comprobado un método para prevenir esta afección, hay algunos factores que podrían disminuir el riesgo de daño cognitivo. Aquí le contamos cuáles son las alternativas.

¿Cuáles son las recomendaciones de los expertos?

Aunque el deterioro cognitivo, conductual y de memoria es causado principalmente por la edad, esta afección es la quinta causante de muerte en el mundo. Por ello, los expertos recomiendan mantener una dieta balanceada, hacer ejercicio, mantener una vida social activa, evitar el consumo de alcohol y cigarrillos, así como mantener ejercitada la mente. Estos son algunos consejos para conservar el buen estado de la mente:

  • Estar en continuo aprendizaje
  • Ejercitar la memoria diariamente
  • No abusar de las herramientas tecnológicas
  • Escuchar música
  • Desafiar la mente
  • Mantener hábitos de sueño
  • Ejercitarse con regularidad
Noticias relacionadas

A través de un informe, la OMS sostuvo que los estudios demuestran que se puede evitar el deterioro cognitivo “controlando el peso, siguiendo una dieta saludable y manteniendo una tensión arterial y unos niveles de colesterol y de glucemia adecuados. Otros factores de riesgo adicionales incluyen la depresión, el aislamiento social, el bajo nivel educativo, la inactividad cognitiva y la contaminación atmosférica”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad