Presentada oficialmente la primera moto voladora en China: cuándo podría llegar a Colombia

Su funcionamiento en el país dependerá de certificaciones regulatorias, homologación técnica, infraestructura de carga y permisos para operar.

Foto. Xpeng Motors
Xpeng Motors
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

La empresa de movilidad sostenible y fabricación de patinetes eléctricos, Kuickwheel, lanzó al mercado la primera moto voladora de tres ruedas en Pekín, China. Este proyecto, que se convierte en un avance tecnológico inédito en la industria, es un vehículo híbrido que tiene la capacidad de movilizarse vía terrestre y aérea.

Este innovador automotor, que representa un hito en la movilidad personal y urbana: La Skyrider X6 funciona como una motocicleta eléctrica y, en tierra, puede alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 70 km/h con una autonomía estimada en 200 km en una sola carga.

¿Cómo funciona el modo aéreo?

El modo de vuelo, que es activado por medio de un sistema de propulsión de seis rotores dispuesto en un sistema de seis ejes, permite una velocidad máxima de unos 72 km/h y puede mantenerse en el espacio aéreo durante al menos 20 minutos por cada carga. Esta moto voladora, de hecho, contiene sistemas automatizados para el despegue, aterrizaje y planificación de rutas, con opción de control manual.

La Skyrider X6 está construida con materiales avanzados como fibra de carbono y aleación de aluminio aeronáutico, lo que le proporciona ligereza y resistencia estructural, y facilita el despegue y aterrizaje tanto en ambientes urbanos como mixtos. Además, es un vehículo compatible con cargadores de corriente continua de uso común en automóviles eléctricos.

Noticias relacionadas

La Skyrider X6 está disponible en preventa por un precio aproximado de 498.800 yuanes, lo que representa unos 69.000 dólares, es decir, tiene costo aproximado de 283 millones de pesos colombianos. En China, las autoridades exigen la licencia de aeronave deportiva ligera a los compradores y su llegada a Colombia depende de varios factores: certificaciones regulatorias, homologación técnica, infraestructura de carga y permisos para sobrevolar.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad