¿Por qué la Corte Suprema abre investigación a los congresistas Iván Name y Andrés Calle?
Senador y representante estuvieron involucrados en las acusaciones por el caso de corrupción de la UNGRD.


La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal en contra de los congresistas Iván Name (expresidente del Senado) y Andrés Calle (expresidente de la Cámara de Representantes) por las acusaciones del exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), quien los involucra en el escándalo de corrupción por, supuestamente, recibir dineros para aprobar las reformas del Gobierno en el Congreso de la República.
#ATENCIÓN La @CorteSupremaJ abrió investigación formal a los congresistas Iván Name y Andrés David Calle por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación de terceros.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) November 5, 2024
Las irregularidades están relacionadas con el escándalo de corrupción de la UNGRD.… pic.twitter.com/xMSyV2uw4y
Los delitos de los que son acusados Name y Calle son cohecho impropio y peculado por apropiación en favores a terceros, lo que traduce que ambos políticos participaron en la adjudicación irregular de contrataciones. Ambos son señalados de recibir dineros en efectivo por parte de Pinilla, como orden del entonces director de la UNGRD, Olmedo López
Uno de los contratos en los que los congresistas habrían intervenido fue en el de la adjudicación de 40 carrotanques que iba a abastacer a diferentes comunidades de La Guajira con agua y que, a hoy, siguen sin permiso de funcionamiento.

¿Qué dice la Corte Suprema de Justicia?
En el comunicado, emitido en horas del mediodía, la Corte explicó que “los legisladores se habrían comprometido, a cambio de la supuesta entrega de los recursos, a impulsar reformas que estaban en trámite en el Congreso y que habían sido radicadas por el Gobierno Nacional”.
Caso UNGRD: #SalaDeInstrucción abrió investigación a los congresistas Iván Leonidas Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas por los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros. Fueron citados a indagatoria. https://t.co/ncpkSeXBa5
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) November 5, 2024
Dentro de las declaraciones compartidas por López y Pinilla, estos dineros, al parecer, habrían sido destinados por los congresistas para la financiación de campañas para las elecciones de mandatarios locales y regionales que se desarrollarían el 29 de octubre de 2023.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos