¿Por qué hay más de 100.000 venezolanos varados en Colombia? Así ha afectado la decisión de Donald Trump
Además de eliminar las ayudas entregadas a los inmigrantes irregulares, el nuevo presidente de Estados Unidos aplicará nuevos mecanismos para controlar el paso de extranjeros.
Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la política internacional sufrirá cambios que afectarán los procesos migratorios regulares hacia ese país. En las últimas horas, de hecho, la nueva administración anunció el cierre de las oficinas de ‘Movilidad Segura’ que operaban en Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Colombia.
Este organismo, que estaba respaldado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), tenía sede en Medellín, Bogotá y Cali, adelantaba el estudio de alrededor de 150 mil personas que habían solicitado ser reconocidas como migrantes irregulares en Estados Unidos.
“Tras una decisión del gobierno de los Estados Unidos, la Iniciativa de Movilidad Segura ya no está activa. Por lo tanto, Acnur y OIM no pueden procesar su caso para reasentamiento o proporcionar información sobre otras vías de ingreso a los Estados Unidos, las cuales ya no están disponibles”, es la notificación que llegó a los correos de los migrantes afectados, según reveló Semana.
¿Qué pasará con los migrantes?
Aunque ‘Movilidad Segura’ presentaba deficiencias desde el año pasado y su cierre estaba pronosticado, la entidad aseguró que no se aceptarán nuevos trámites tras el regreso de Trump a la Casa Blanca. El nuevo presidente de los Estados Unidos, de hecho, también ordenó la suspensión del Programa de Admisiones de Refugiados (Usrap) y prohibió las ayudas entregadas a inmigrantes irregulares.
“No se aceptarán nuevas solicitudes. Si su caso ya fue referido a los Estados Unidos para reasentamiento bajo la Iniciativa de Movilidad Segura, pronto recibirá más información. No necesita tomar ninguna acción en este momento”, se lee en el sitio web de Movilidad Segura.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.